Simple Stories in Spanish: ¡A pescar!

Season 6, episode 10

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story was requested by three brothers.

Jayden, Charley and Theo love fishing with their mom. One Saturday they grab their fishing poles and head to the lake. Find out what they catch in today’s story.

This story is told in the present tense. Repeated words and phrases include “el pez” (the fish), “pescar” (to fish), “caña de pescar” (fishing rod), “carrete” (fishing reel), “sedal” (fishing line), “anzuelo” (fishing hook), “cebo” (bait), “gusano” (worm), and “orilla” (shore).

 ¡A pescar!

Es el sábado. Jayden y sus hermanos Charley y Theo tienen ganas de pescar. A ellos les gusta mucho pescar y los sábados son perfectos para pescar. Los tres chicos entran a la cocina donde su madre prepara el desayuno.

—Mamá, tenemos ganas de pescar —Jayden le dice a su madre—. ¿Podemos ir al lago?

—¡Qué buena idea! —su mamá responde—. Pero primero, tienen que comer su desayuno.

Jayden, Charley y Theo comen pan tostado con huevos y salchichas. Luego, ayudan a su mamá a preparar para el día. Ponen sándwiches y manzanas en una bolsa. Encuentran las cañas de pescar y las ponen en el coche. Los tres hermanos están entusiasmados con su viaje de pesca, pero hay un problema. No tienen cebo. Necesitan el cebo porque el cebo atrae a los peces. El pez como el cebo, pero el cebo está en un anzuelo. Cuando el pez como el cebo, come también el anzuelo y queda atrapado.

—Mamá, no tenemos cebo —Charley anuncia—. ¿Podemos ir a la tienda de pesca?

—Bien, pero debemos ir ahora —su mamá responde.

Los tres hermanos y su madre suben al coche y van a la tienda de pesca. La tienda de pesca tiene muchas cosas para pescadores. Tiene cañas de pescar en muchos tamaños. Unas cañas son muy largas para pescar en los ríos. Otras cañas de pescar son pequeñas porque son para los niños. 

Las cañas de pescar tienen un carrete y necesitan sedal y un anzuelo. El anzuelo atrapa el pez. El sedal conecta el anzuelo al carrete en la caña de pescar. El pescador enrolla el carrete para capturar el pez. Hay varios tipos de sedal y anzuelos. Si quieres atrapar peces grandes, necesitas sedal más fuerte y un anzuelo grande. Para pescar en el lago, solo necesitas sedal y un anzuelo normales.

La tienda de pesca tiene ropa también. Unos pescadores usan ropa especial para pescar. Hay gorras y pantalones y chalecos.

Pero los hermanos no están interesados en cañas de pescar, sedal, anzuelos o ropa. Ellos quieren cebo. La tienda de pesca tiene una variedad de cebo. Hay cebo natural y cebo artificial. Los cebos artificiales son pequeños peces o moscas de plástico. Los cebos naturales más populares son gusanos. Los gusanos son largos. No tienen ojos y son viscosos. Los chicos piensan que los gusanos son excelentes.

—¡Mamá, encontramos gusanos! —Theo anuncia—. ¿Podemos comprarlos?

—Sí. Los gusanos son cebos perfectos —su mamá responde.

La familia compra un contenedor de gusanos. Después van al lago. Tienen tres opciones. Pueden pescar en la orilla del lago, pueden pescar del muelle o pueden rentar un bote y pescar en el centro del lago.

Jayden tiene ganas de pescar de la orilla del lago. Charley tiene ganas de pescar del muelle. Theo tiene ganas de pescar de un bote. 

La familia decide ir a la orilla del lago porque cuesta dinero rentar un bote y hay muchas personas en el muelle. Caminan a una playa pequeña. Los tres chicos preparan sus cañas de pescar. Jayden agarra un gusano del contenedor. Pone el gusano en el anzuelo de su caña de pescar. Cuando todo está listo, lanza el cebo al agua. Tiene cuidado porque no quiere atrapar a uno de sus hermanos o su mamá con el anzuelo.

Theo tiene ganas de pescar también. Agarra un gusano del contenedor, ceba su anzuelo y lanza el anzuelo al lago. Charley también tiene ganas de pescar, pero no quiere tocar los gusanos porque son viscosos.

—Mamá, ¿puedes ayudarme con el cebo, por favor? —Charley le pregunta. Su mamá no tiene ganas de tocar los gusanos tampoco. A la mamá no le gustan cosas viscosas como los gusanos. Pero, ella quiere ayudarle a Charley, entonces agarra un gusano del contenedor y lo pone en el anzuelo. Charley lanza su anzuelo al agua.

Los chicos pescan y la mamá lee un libro en la orilla del lago. Nada ocurre por muchos minutos. Es muy tranquilo y escuchan el sonido del agua en la orilla. De repente, Jayden grita:

—¡Tengo algo! —Jayden está muy entusiasmado y enrolla el carrete. Jala el sedal con su caña de pescar y ve el objeto atrapado por el anzuelo. ¡No es un pez – es una bota! Jayden está muy decepcionado. De repente, Charley grita.

—¡Tengo algo! —Charley grita. Jala el sedal y enrolla el carrete de su caña de pescar. Cuando ve el objeto atrapado por el anzuelo, está decepcionado. ¡No es un pez, es alga – una planta del lago!

Jayden y Charley quitan la bota y la alga de sus anzuelos cuando Theo grita:

—¡Tengo algo! —El sedal de Theo mueve rápido, pero Theo no hace nada. Está al punto de perder el sedal de su caña de pescar.

—¡Theo, enrolla el carrete! —su mamá grita. Theo reacciona y jala el sedal. Enrolla el carrete rápidamente. El pez es fuerte y lucha contra Theo. Theo está al punto de perder el pez cuando Charley agarra la caña de pescar de Theo para ayudar. Los dos hermanos jalan. El pez fuerte lucha. Los hermanos están al punto de perder el pez cuando Jayden agarra la caña de pescar de Theo para ayudar. Los tres hermanos jalan. Theo enrolla el carrete. Poco a poco mueven el pez más cerca de la orilla del lago.

Por fin ven el pez. Es un pez hermoso, grande y fuerte. La mamá agarra una red. Ella entra al agua para atrapar al pez con la red. Los tres hermanos jalan y la madre atrapa al pez con la red. Levanta el pez del agua con la red. El pez es una trucha hermosa. Es verde, azul y rojo. El pez es grande; mide ochenta (80) centímetros.

Los tres hermanos son muy orgullosos de su pez. Fue una esfuerza familiar capturar el pez. La mamá saca una foto de Jayden, Charley y Theo con su pez. Todos están exhaustos por la lucha con el pez fuerte, pero están contentos también. 

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: Una visita al dentista

Season 6, episode 9

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story was requested by an individual who works in a dental office.

Silvia loves sweets a bit too much. Her love of sugar catches up with her in the form of a toothache. Now she must visit the dentist. First, the hygienist takes x-rays and cleans up her teeth. Then the dentist comes in for a visit. One thing is for sure, Sylvia needs to take better care of her teeth!

This story is told in the present tense. Repeated words and phrases include “caramelos” (candy), “higienista dental” (dental hygienist), “hilo dental” (dental floss), “encías” (gums), “sarro” (tartar), “carie” (cavity), and “empaste” (filling).

Una visita al dentista

Hay una mujer. Se llama Silvia. Silvia tiene un problema. A Silvia le gusta comer muchos caramelos. Le encantan todos las cosas dulces. Le gustan las barras de chocolate de leche y chocolate negro y chocolate blanco. Le gustan los bombones. Le gustan los caramelos gomosos. Le gustan los postres dulces. Le gustan los pasteles y las donas. Le gustan los rollos de canela y bizcocho con crema y fruta.

Silvia tiene problemas con el control. Cuando ella quiere algo dulce, va a la dulcería y compra una bolsa de caramelos. Después, ¡come toda la bolsa en menos de una hora! Silvia necesita controlarse porque su adicción a dulces está causando problemas de salud.

Un día Silvia come un chocolate cuando le duele una muela. La pena es muy intensa. Silvia bebe un poco de agua y trata de comer su chocolate de nuevo. Cuando muerde el chocolate, Su muela le duele algo horrible. Silvia tiene un dolor de muela y necesita llamar al dentista.

Silvia no va al dentista mucho. Sabe que necesita ir cada seis (6) meses, pero a veces no va al dentista por todo un año. Silvia marca el número del dentista y habla con el recepcionista, Paolo.

—Consultorio Dental Ramírez. Soy Paolo —Paolo dice cuando contesta el teléfono.

—Hola Paolo, soy Silvia. Necesito hacer una cita con el dentista. Tengo un dolor de muela —Silvia dice.

—Tiene suerte, Silvia. Hubo una cancelación y hay una cita disponible para hoy a las tres —Paolo comenta.

—Gracias, Paolo. Los veo a las tres —Silvia responde. Silvia está un poco nerviosa. Cree que tiene una carie porque le duele mucho la muela.

Silvia va al consultorio dental. Cuando entra, ve a Paolo.

—Hola Paolo, soy Silvia. Tengo una cita para las tres.

—Hola Silvia. ¿Podría usted llenar este papel de información? —Paolo dice y pasa un papel y una pluma a Silvia.

Silvia toma la pluma y el papel y se sienta en la sala de esperar. El papel tiene información básica como su nombre, su dirección, nombres y números de emergencia y su información de seguro dental. Silvia llena toda la información y devuelve el papel a Paolo. Poco después, una mujer entra la sala de esperar.

—¿Silvia? —la mujer pregunta.

—Soy yo —Silvia responde y se levanta.

—Soy Emma. Soy la higienista dental. Venga conmigo, por favor —la mujer dice. Silvia va con Emma a un salón pequeño. En el salón hay una silla especial, una computadora y múltiples instrumentos dentales.

Silvia se sienta en la silla. Emma pone un delantal pesado a Silvia. Mueve una máquina especial cerca de la mejilla de Silvia.

—Voy a hacerle una radiografía —Emma explica—. Necesitamos ver sus dientes bien para determinar si usted tiene una carie.

Emma saca radiografías de los dientes de Silvia. Después, pone un babero dental de papel en Silvia y explica que va a limpiar bien los dientes.

—Abra su boca, por favor —Emma dice. Silvia abre su boca y Emma usa un pequeño espejo para examinar los dientes y las encías de Silvia.

—Sus encías se ven bien. No son inflamadas. No hay evidencia de gingivitis. Pero los dientes tienen problemas. Hay mucha placa y sarro en sus dientes. Voy a quitar el sarro de sus dientes —Emma explica.

Silvia cierre los ojos y piensa en su lista de compras del supermercado mientas Emma quita el sarro de sus dientes. Toma mucho tiempo quitar el sarro porque Silvia tiene mucho sarro en los dientes por todos los dulces que come.

Por fin, Emma acaba de quitar el sarro de los dientes de Silvia. Entonces, usa un cepillo eléctrico para limpiar los dientes y quitar el resto del sarro. Después, toma hilo dental. Emma usa el hilo dental para limpiar el espacio entre los dientes. Cuando Emma está satisfecha con los dientes, ella llama al dentista.

—Hola, Silvia. Soy doctora Ramírez —la dentista se introduce—. Comprendo que tienes un dolor de muela.

—Sí. El dolor está aquí —Silvia dice mientras indica la muela dolorosa.

La dentista proyecta las radiografías de Silvia. Hay una marca negra en la muela que le duele. Hay otras marcas en otros dientes también.

—Usted tiene unas caries, Silvia —la dentista explica mientras indica las marcas negras—. Hay cinco (5) caries. Tenemos que hacer otra cita para arreglar las caries. Necesito tiempo para limpiar las caries y llenarlas con el empaste.

Silvia no está contenta de que tiene cinco caries, pero tampoco está sorprendida.

—Recomiendo que usted coma menos dulces y que limpie los dientes con pasta dental e hilo dental todas las mañanas y noches —la dentista continúa. –Usted necesita cuidar de los dientes o va a tener problemas dentales más graves.

Silvia no quiere tener problemas más graves. Su abuela tuvo problemas dentales. Ahora, su abuela no tiene dientes. Silvia no quiere ser como su abuela. Quiere tener dientes cuando tiene sesenta (60) años.

La doctora Ramírez se va y Emma termina su trabajo por aplicar flúor a los dientes de Silvia. El flúor previene caries y Silvia no quiere más caries – ¡cinco es suficiente!

Al fin, Silvia le da las gracias a Emma y camina a Paolo para programar una cita de empaste. Cuando va a casa, Silvia quiere ir a la tienda de caramelos, pero decide que sus dientes son más importantes que su apetito. 

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: El gran Ronaldo

Season 6, episode 8

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story was requested by a football fan who also recognizes the importance of the sport in the Hispanic world.

Ronaldo comes from a family obsessed with football (or soccer), so it is no surprise that he wants to be a famous football star like his “tocayo”, or namesake, Cristiano Ronaldo. But Ronaldo only wants to play front and center, hogging the ball and making all the goals. He needs to learn the importance of each position to truly become a great player.

This story is told mostly in the present tense with a paragraph in the past. Repeated words and phrases include “portero” (goalie), “delantero” (forward position), “pelota” (ball), “árbitro” (referee), “tanteo” (score), “tocayo” (namesake), and “entrenador” (coach).

El gran Ronaldo

         Ronaldo tiene un sueño: quiere ser futbolista profesional. Le encanta el fútbol. Le encanta la emoción del juego. Le encanta la tecnicidad de los jugadores. Ronaldo está obsesionado con el fútbol.

         Toda la familia de Ronaldo está obsesionada con el fútbol, especialmente su madre, Alexandra. Alexandra conoció a su esposo, el padre de Ronaldo, en un partido de fútbol. Estaban jugando al fútbol en la universidad con un grupo de amigos. Alexandra pateó la pelota al mismo tiempo que un hombre alto y guapo. El impacto lastimó su pie. El hombre alto y guapo ayudó a Alexandra a un banco en el parque donde jugaban. Después buscó hielo para su pie lastimado. El hombre se sentó en el banco con Alexandra y ellos hablaron por mucho tiempo. El hombre guapo se llamaba Fabio. En aquel entonces, Fabio Cannavaro fue el futbolista favorito de Alexandra y ella pensó que fue “intervención divina” conocer a un hombre que se llamaba Fabio. Fabio invitó a Alexandra a comer y el resto es historia. Alexandra dice que fue “amor a primera patada”.

         Alexandra y Fabio se casaron y tuvieron tres hijos. Cada hijo recibió el nombre de un futbolista famoso. Lionel, por Lionel Messi; Marta, por Marta Vieira da Silva; y Ronaldo, por Cristiano Ronaldo.

         Ronaldo tiene pósteres de su tocayo Cristiano Ronaldo en su dormitorio. Cristiano Ronaldo es su ídolo. Ronaldo quiere ser futbolista profesional como su tocayo. Quiere jugar en la posición de delantero como su tocayo. El delantero está en la posición de atacar al equipo rival. El delantero típicamente mete los goles. Los goles reciben toda la gloria del juego.

         Solo hay dos delanteros en un equipo. Hay otras posiciones también. Hay cuatro (4) centrocampistas, o volantes. Ser centrocampista no es tan mal. Tienes mucha libertad y puedes meter goles. La defensa no es la posición favorita de Ronaldo porque no tienes la oportunidad de meter un gol. Los cuatro (4) defensores son muy importantes porque protegen la portería. Hay un portero en un equipo de fútbol. El portero tiene una posición muy estresante. El portero necesita bloquear los goles. El portero también es la única posición que puede usar las manos en el fútbol.

         Ronaldo no quiere jugar en la posición de centrocampista o defensor. Especialmente no quiere la posición de portero. Quiere ser delantero. Quiere meter los goles como su ídolo.

         Ronaldo va al entrenamiento de fútbol con su equipo. Tienen un juego el jueves. En el entrenamiento Ronaldo hace muy bien. Va a empezar el juego como delantero en el juego. Ronaldo está emocionado. Cree que es su oportunidad meter muchos goles y mostrar al mundo que es un futbolista profesional.

         En el juego, Ronaldo roba la pelota en cada oportunidad. No pasa la pelota al otro delantero. No pasa la pelota a los centrocampistas. Ronaldo quiere controlar la pelota y meter goles. Pero, no es posible. El equipo rival ve que Ronaldo no pasa la pelota. Cuando Ronaldo tiene la pelota, todos los centrocampistas y defensores del equipo rival corren a Ronaldo para robarle la pelota.

         El equipo rival gana el juego con un tanteo de dos (2) a cero (0). El equipo de Ronaldo pierde el juego. Ronaldo no metió ni un gol. Está muy frustrado. Pero el equipo de Ronaldo está más que frustrado. Está enojado con Ronaldo porque él no juega bien con el equipo.

         Para el próximo juego, el entrenador mueve a Ronaldo a la posición de defensor. Ronaldo no está feliz. Él no quiere ser defensor. Los defensores no meten goles. Ronaldo está enojado durante del juego. Es violento con los jugadores del equipo rival. En un momento, empuja uno de los delanteros del equipo rival. El árbitro ve y le da a Ronaldo una tarjeta amarilla por su mala deportividad. Ronaldo está furioso y grita al árbitro. El árbitro le da una tarjeta roja y Ronaldo se va del juego. Se sienta en el banco y solo observa el resto del partido.

         El equipo rival gana el juego con un tanteo de tres (3) a uno (1). El equipo de Ronaldo pierde el juego. Ronaldo está enojado y grita al portero. Piensa que el portero no hizo un buen trabajo porque no bloqueó los goles. El entrenador ve a Ronaldo y hace un plan.

         El entrenador decide que Ronaldo puede jugar la posición de portero en el entrenamiento. Ronaldo piensa que no es muy difícil ser portero porque tienes los cuatro defensores para ayudarte. Es más difícil ser delantero y meter los goles. Ronaldo se pone los guantes y camina a su posición en la portería.

         Después de solo cinco (5) minutos como portero, Ronaldo quiere cambiar de posición y de equipo. Cuando va a casa, está muy enojado. Alexandra nota que su hijo no está bien y habla con él.

         —¿Qué te pasa, hijo? —Alexandra le pregunta.

         —Es que, el entrenador me está poniendo como portero. Yo no soy portero, soy delantero. Yo no bloqueo goles, yo meto goles.

         —Mijo, el fútbol es un juego de ataque y defensa. Necesitas jugar al ataque y a la defensa para tener un buen equipo. Necesitas comprender todas las posiciones para ser un buen jugador y para ser un buen miembro de tu equipo. Tú juegas muy bien, pero con un buen equipo, puedes jugar mejor.

         —Pero quiero ser delantero como mi tocayo, Cristiano Ronaldo.

         —¿Crees que el gran Cristiano Ronaldo siempre jugaba delantero? Él tenía que jugar como defensor y centrocampista también. Él tiene que confiar en su equipo.

         Ronaldo piensa en las palabras de su mamá. Ella tiene razón. Los grandes jugadores comprenden todos los aspectos del juego. Confían en sus equipos. Ronaldo va al entrenamiento con una nueva actitud. Pasa la pelota a sus compañeros. Es positivo y juega cualquier posición.

         En el próximo juego, es centrocampista. Ayuda con los ataques y ayuda con la defensa. Es un juego emocionante con un tanteo de uno (1) a uno. Ronaldo recibe la pelota. Corre en la cancha hacia la portería rival. Uno de los delanteros está en la posición perfecta. Ronaldo patea la pelota. La pelota vuela por el aire. ¡El delantero golpea la pelota con la cabeza y mete un gol! Ronaldo está muy contento. Él no recibe la gloria del gol, pero está contento porque ayudó a su equipo.

El Fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: La pequeña Victoria

Season 6, episode 7

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story came from a jiu jitsu and kickboxing instructor looking for fighting vocabulary.

Victoria is feeling nervous and scared about leaving her small town and going to university in a big city. Her friend Piper doesn’t seem scared at all. Victoria learns that some of Piper’s confidence comes from her success in a martial arts class. Victoria decides to give it a try and she learns that small girls like her can be fierce opponents.

This story is told in the present tense. Repeated words and phrases include “confianza” (confidence/trust), “débil” (weak), “fuerte” (strong), “agarra” (grab/hold), “golpea” (punch/hit), “patea” (kicks), “rueda” (rolls), “apalancamiento” (leverage) and “entrenar” (to train/practice).

La pequeña Victoria

Hay una muchacha que se llama Victoria. Victoria no es una muchacha grande. Ella es muy baja y muy delgada. Victoria tiene dieciocho (18) años. Ella se prepara para la universidad. Victoria está emocionada ir a la universidad, pero también está nerviosa.

Victoria está nerviosa en parte porque la universidad está en una ciudad grande. Victoria es de un pueblo pequeño. No está acostumbrada a mucha gente. Además, Victoria no es ignorante. Ella sabe que hay gente mala. Hay personas que quieren lastimar a muchachas pequeñas como ella.

Victoria tiene una amiga que se llama Piper. Piper también va a la universidad, pero ella no está nerviosa. Piper tiene mucha confianza en sí misma. Victoria no tiene confianza en sí misma, tiene miedo. Tiene miedo caminar a solas por la universidad. Tiene miedo ir a una ciudad grande. Tiene miedo porque cree que es pequeña y débil. Victoria no quiere tener miedo, quiere la confianza de Piper.

Un día Victoria decide hablar con Piper para aprender su secreto de confianza.

—Piper, tienes mucha confianza en ti misma. ¿Cómo tienes tanta confianza? —Victoria le pregunta a Piper. 

—No siempre tenía confianza en mi misma —Piper responde—. En el pasado no tenía confianza. Tenía mucho miedo de todo. Mi madre tiene una amiga que se llama Kayla. Ella es una instructora de artes marciales. Mi madre decidió inscribirme en las clases de Kayla. Ahora yo entreno en los artes marciales y tengo mucha confianza en mis habilidades.

—¿Hay espacio en tu clase? —Victoria quiere aprender más de los artes marciales.

—Sí. Tengo una clase mañana después de escuela. ¿Quieres venir conmigo? —Piper le pregunta a Victoria.

—¡Claro que sí! —Victoria responde. Ella está emocionada, pero también un poco nerviosa. Ella es muy pequeña y cree que no va a hacer bien en la clase.

El próximo día después de escuela, Piper y Victoria van a la clase de artes marciales. Victoria conoce a Kayla y está impresionada. Kayla no es débil, es fuerte. 

Victoria ve una demostración de Piper y otro estudiante. El estudiante agarra la muñeca de Piper. Piper responde por patear y golpear al estudiante. El estudiante agarra la espalda de Piper. Piper usa el apalancamiento de su cuerpo para tirar al estudiante al suelo. Luego Piper se sienta en el estudiante y envuelve sus piernas alrededor de las piernas del estudiante. El oponente de Piper no se puede mover.

Victoria está muy impresionada. Piper no es tan pequeña como Victoria, pero no es una muchacha grande. Victoria quiere aprender a defenderse como Piper. Victoria cree que saber defenderse va a ayudar su confianza.

Victoria se inscribe en una clase básica con la instructora Kayla. Kayla es muy paciente y simpática. Pero las clases también son intensas y estrictas. Victoria se enfoca y aprende mucho. Escucha a las instrucciones de Kayla. Primero, Victoria aprende movimientos.

—¡Golpea! —Kayla instruye y Victoria golpea el aire.

—¡Patea! —Kayla instruye y Victoria patea el aire.

—¡Rueda a la derecha! —Kayla instruye y Victoria cae al suelo, rueda a la derecha y se levanta rápido.

—¡Rueda a la izquierda! —Kayla instruye y Victoria cae al suelo, rueda a la izquierda y se levanta rápido.

Después de entrenar unos días, Victoria está al punto de contacto. Ella está nerviosa porque es muy pequeña y otros estudiantes en la clase son grandes. Victoria todavía no tiene confianza en sí misma.

La clase divide en parejas. Victoria es más pequeña que su oponente y está nerviosa. Ella escucha a las instrucciones de Kayla y confía en su instructora.

—Victoria, no necesitas estar nerviosa. Tú eres fuerte. No es necesario ser grande para ser fuerte —Kayla le dice—. Ahora, agarra a tu oponente.

Victoria agarra el torso de su compañero. Si ella agarra al compañero, él no puede golpear a ella tan fácilmente. Su oponente usa el apalancamiento de su cuerpo para tirar a Victoria al suelo. Victoria tiene miedo. Está en el suelo. ¿Qué puede hacer ahora?

—Victoria, agarra a tu oponente con tus piernas y tus brazos —Kayla le instruye. Victoria sigue las instrucciones y agarra a su oponente con sus piernas y brazos. 

—Buen trabajo, Victoria. Ahora, rueda a la izquierda —Kayla sigue con sus instrucciones. Victoria trata de rodar a la izquierda, pero es difícil. Ella respira y usa el apalancamiento de su cuerpo y rueda a la izquierda. Ahora Victoria se sienta encima de su oponente. Victoria está sorprendida y emocionada.

—¡Excelente! —Kayla le dice a Victoria. Entonces Victoria y su oponente se levantan y repiten la práctica.

Cuando Victoria entrena, ella siente muy feliz. Siente fuerte y confidente. Victoria es pequeña, pero feroz. Ella aprende cuando y dónde golpear a un oponente. Ella aprende cuando y dónde patear a un oponente. Aprende rodar para escaparse de problemas y aprende rodar como un ataque. Aprende usar el apalancamiento de su cuerpo más que sus músculos. Aprende agarrar con sus manos, brazos y piernas. 

En su clase de artes marciales con Kayla, entrena con personas grandes. Un día cuando la clase divide en parejas, Victoria está con el estudiante más grande de la clase. Por un momento, Victoria tiene miedo. Respira profundamente y recuerda sus movimientos. Recuerda que necesita tener confianza en sí misma.

Victoria golpea, patea, agarra y rueda. Usa el apalancamiento de su cuerpo y en poco tiempo, Victoria ha inmovilizado a su oponente. 

Victoria está muy contenta. Ella no es débil ahora, es muy fuerte. Ahora no tiene miedo ir a la ciudad. No tiene miedo ir a la universidad. Todavía no es una persona ignorante. Ella sabe que hay personas malas en el mundo. Pero ahora, Victoria tiene más confianza en sí misma porque cree que puede defenderse. Ella da gracias a Kayla y su clase de artes marciales por esta pequeña victoria en su vida.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: La música de Miguel

Season 6, episode 6

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story comes from a request for a story about musical instruments.

Perhaps you will remember “La mentira de Miguel” (season 1, episode 11). Miguel wanted to go to a rock concert with his friend Wes, but, due to his lying, ended up going to a classical music concert with his mom and sister. Little did he know how much that concert would change his life. He thought rock music was the only sound worth listening to, but after hearing violins, flutes, trumpets, and tubas, he has a new appreciation for instruments.

This story is told in the present tense. Repeated words and phrases include “mentira” (lie), “chido” (cool), “ensayar” (to rehearse/practice), “labios” (lips), and “sopla” (blow). No matter where you are in your language journey, stories will help you on your way.

La música de Miguel

Miguel es un chico de doce (12) años. Típicamente es honesto, pero un día dice una mentira a su mamá. La mentira es que va a la casa de su amigo Wes para pasar la noche, pero en realidad, Wes y Miguel van a un concierto de Green Day. La madre de Miguel descubre la mentira cuando Wes menciona un concierto. Después Wes dice otra mentira cuando dice que el concierto es de su hermana que toca el violín con la orquesta. ¡Qué mentira tan estúpida!

Ahora Miguel va con su madre, su hermana Maggie y su amigo Wes a un concierto de música clásica. Miguel no está emocionado escuchar a la música clásica. Él prefiere la música rock. Piensa que la música rock es muy chida y la música clásica es aburrida. Miguel no quiere estar en un concierto de orquesta con su mamá y hermana, quiere estar en el concierto de Green Day con Wes.

Maggie está muy emocionada escuchar a la música clásica. Maggie toca el piano y le encanta la música clásica. Maggie ensaya, o practica, el piano por una hora todos los días. Es muy buena.

Miguel mira el escenario. Hay muchas sillas, unos tambores muy grandes y otros instrumentos grandes como el arpa y el xilófono. Las personas de la orquesta entran al escenario y la audiencia aplaude. Unas personas van a los tambores e instrumentos altos. Otras personas llevan sus instrumentos y se sientan en las sillas.

Una persona toca una nota en el violín. El resto de la orquesta toca notas en sus instrumentos.

—¿Qué hacen? —Miguel le pregunta a Maggie.

—Ellos afinan sus instrumentos. Es necesario afinar los instrumentos para que no  toquen en tonos diferentes —Maggie responde.

Miguel mira los instrumentos. Él reconoce unos instrumentos. Reconoce la trompeta y el trombón. Reconoce el clarinete y la flauta. Reconoce el violín. Pero hay otros instrumentos que no reconoce. Hay una variedad de tambores que no reconoce. Hay violines grandes que no reconoce. Y hay instrumentos de bronce que no reconoce.

—¿Qué son esos instrumentos? —Miguel le pregunta a Maggie, indicando un instrumento circular de bronce.

—Es un una trompa. Y el otro instrumento alto de bronce es una tuba —Maggie responde.

—¿Qué son los violines grandes? 

—No son violines. Son violas. Y los muy grandes son violonchelos —Maggie responde con paciencia. 

La directora de la orquesta entra al escenario y todos aplauden. Entonces la orquesta toca su primera canción. Wes cierra sus ojos y duerme. Miguel típicamente duerme cuando escucha la música clásica, pero esta vez es diferente. Miguel está muy interesado en los diferentes instrumentos. Está fascinado por los instrumentistas que tocan rápido y lento, alto y bajo. 

Miguel está conmovido por la música. Sus emociones conectan con la música. Cuando la música es triste, Miguel siente triste. Cuando la música es feliz, Miguel siente feliz. Miguel descubre que le gusta la música clásica. 

Después del concierto, Miguel piensa que los instrumentos son chidos. Miguel quiere tocar un instrumento musical. Miguel quiere hacer música, no solo escucharla. Miguel observa mientras Maggie toca el piano. Miguel piensa que no es complicado tocar el piano. Maggie solo mueve sus dedos en las teclas del piano.

Miguel se sienta al piano y mueve sus dedos en las teclas del piano. Los dedos de Miguel no producen música como Maggie. Miguel se da cuenta que tocar el piano es un poco complicado.

Miguel decide que no quiere tocar el piano. Quiere tocar otro instrumento. Entonces Miguel visita con el maestro de la clase de música en su escuela. El maestro de música se llama Señor Esteban. Señor Esteban es un experto en música e instrumentos musicales.

—Quiero tocar un instrumento —Miguel declara a Señor Esteban.

Señor Esteban está emocionado. Le gusta enseñar la música y siempre quiere más estudiantes en la banda. Señor Esteban pone varios instrumentos en una mesa. Hay una flauta, un clarinete, una trompeta, un trombón y un saxofón.

Señor Esteban pasa los instrumentos a Miguel. Le da un poco de instrucción y Miguel trata de tocar el instrumento para ver cuál prefiere. Empiezan con la flauta.

Miguel sopla y sopla, pero no hace un sonido en la flauta. Sus labios necesitan tener una forma específica, pero es muy complicado para Miguel.

Después, Miguel prueba el clarinete. Señor Esteban explica que sus labios necesitan una posición específica para tocar el clarinete. Miguel hace la formación correcta y sopla. El sonido que hace con el clarinete es horrible. Es un gran ¡scuac!

Miguel trata de tocar la trompeta y el trombón. No son malos. A Miguel le gusta el trompeta porque no es muy complicada. Solo tiene tres válvulas. A Miguel le gusta el trombón porque le gusta mover la vara para producir las notas.  

Miguel piensa que el saxofón es muy chido. A veces Miguel ve el saxofón en grupos de música rock. Miguel quiere tocar el saxofón. Es un poco complicado, pero Miguel forma sus labios y sopla aire en el saxofón. ¡Produce un sonido y el sonido no es horrible! Señor Esteban le enseña como mover los dedos para cambiar las notas del saxofón. Miguel mueve los dedos y produce tres notas. ¡Es muy chido!

Miguel quiere ser un experto del saxofón inmediatamente, pero Señor Esteban explica que los músicos profesionales ensayan por años y años. Miguel necesita tener paciencia y necesita ensayar todos los días.

Miguel ensaya y ensaya y ensaya. No solo practica el saxofón. Miguel aprende tocar la guitarra y el acordeón. Ahora Miguel toca instrumentos en tres conjuntos, o bandas. Toca el saxofón en un conjunto de música jazz. Toca el acordeón en un conjunto de música Mariachi. Y toca la guitarra en un conjunto de música rock.

El Fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: Las mariposas monarcas

Season 6, episode 5

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story comes from a request for a story about monarch butterflies.

Hannah is a curious girl. When a butterfly lands in her back yard, she wants to learn all about it. After visiting the library, she learns that these butterflies are special and that they fly all the way to Mexico from Canada. What else will she learn about the mariposa monarca?

This story is told in the present tense. Repeated words and phrases include “mariposa” (butterfly), “alas” (wings), “oruga” (caterpillar), “algodoncillo” (milkweed), “biblioteca” (library), and “bibliotecaria” (librarian). No matter where you are in your language journey, stories will help you on your way.

Las mariposas monarcas

     Hay una chica que se llama Hannah. Hannah vive en el estado de Texas en el sur de los Estados Unidos. Hannah es una niña curiosa. A ella le gusta aprender. La madre de Hannah se llama Ericka. Ericka es muy paciente. Ella escucha a todas las preguntas de Hannah. Cuando ella puede contestar la pregunta, la contesta. Cuando Ericka no sabe la respuesta a la pregunta de Hannah, ella lee libros con Hannah para encontrar las respuestas.

     En este momento, Hannah está muy interesada en los insectos. Ella pasa horas en el jardín mirando los pequeños insectos. Observa las hormigas que caminan en una línea. Observa las abejas que coleccionan polen de las flores. Observa los mosquitos que pican y succionan la sangre.

     Un día Hannah está en el jardín. De repente, un insecto increíble aterriza en una flor. Hannah sabe que es un insecto porque tiene seis patas, su cuerpo está divido en tres partes y hay dos antenas en su cabeza. Este insecto también tiene dos alas bonitas. Sus alas tienen muchos colores. Hannah está fascinada. Ella quiere saber más sobre este insecto bonito. Ericka trabaja en el jardín, entonces Hannah grita a su mamá:

     —¡Mamá! ¡Ven aquí!

     Ericka camina a Hannah y mira el insecto.

—Mamá, ¿cómo se llama este insecto? —Hannah le pregunta.

—Es una mariposa —Ericka responde.

—¿Qué comen las mariposas? ¿Dónde viven? ¿Cuántas especies hay? —Hannah pregunta.

—No sé. ¿Vamos a la biblioteca? —Ericka responde.

—¡Sí! —Hannah exclama. A Hannah le gusta mucho la biblioteca. La biblioteca tiene libros con información de todo.

Ericka y Hannah van a la biblioteca pública. Cuando llegan a la biblioteca, hablan con la bibliotecaria.

—Buenos días. Bienvenidas a la biblioteca. ¿Les puedo ayudar en algo? —ella dice.

—Sí, quisiera libros sobre mariposas —Hannah responde.

La bibliotecaria guía a Hannah y Ericka a una sección particular de la biblioteca.

—Tenemos varios libros de insectos con información de las mariposas, tenemos un libro sobre las variedades de mariposas y tenemos un libro sobre la gran migración de las mariposas monarcas. —La bibliotecaria saca los libros y los pasa a Hannah.

—¿Hay una migración de mariposas? —Hannah le pregunta a la bibliotecaria.

—Sí. Y la migración pasa por Texas. Aquí en el jardín de la biblioteca plantamos flores para las mariposas monarcas. Las mariposas toman el néctar de las flores —la bibliotecaria responde.

Hannah y Ericka van a casa con los libros de la biblioteca. Hannah lee todo sobre las mariposas. Aprende que hay veinticuatro mil (24.000) especies de mariposas en todo el mundo.

Hannah abre el libro sobre la migración de la mariposa monarca. La mariposa monarca es una mariposa bonita con alas de naranja y negro. Hannah aprende que las mariposas monarcas viven en México, los Estados Unidos y Canadá. Lee que todos los años hay una gran migración de las mariposas de Canadá a México. Hay un mapa de la migración. En el mapa, Hannah ve que las mariposas monarcas pasan por Texas en su migración.

Hannah sigue leyendo y aprende más. Aprende que hay varias generaciones de mariposas. La primera generación nace en México y vuela al norte. Esta generación pausa en estados como Texas para poner huevos. La segunda generación de mariposas nace en Texas y otros estados y vuelan más al norte. La tercera generación o la cuarta generación vuela al sur a México para hibernar. Las mariposas que vuelan a México a veces son más grandes que las mariposas monarcas normales.

Hannah sigue leyendo y aprende que hay un problema. El cambio climático está afectando a la migración de las mariposas monarcas. Hay grupos que trabajan para proteger al hábitat de las mariposas por hacer más campos de flores, en especial el algodoncillo. El algodoncillo es importante porque las mariposas monarcas ponen sus huevos en el algodoncillo.

Hannah está fascinada. Ella quiere ayudar a las mariposas monarcas. Explica a su mamá que quiere ayudar a las mariposas y Ericka formula un plan.

Ericka y Hannah hacen un espacio especial en su jardín. En el espacio, ellas plantan algodoncillo. Todos los días, Hannah chequea el algodoncillo. ¡Ella quiere ver las mariposas monarcas!

Un día, Hannah va afuera para checar el algodoncillo y ella ve una mariposa monarca. Después ve otra mariposa, y otra. ¡Es muy bonito! Cuando las mariposas monarcas se van, hay pequeños huevos en el algodoncillo. Todos los días, Hannah chequea los huevos. No quiere que otro insecto coma los huevos.

Por fin, pequeños orugas salen de los huevos. Las orugas comen el algodoncillo. En solo dos semanas, las orugas son muy grandes. A Hannah le gustan los colores de las orugas monarcas. Tiene rayas de amarillo, negro y blanco.

Un día Hannah chequea las orugas, pero no ve a muchas. En vez de orugas, ella ve sacos verdes en el algodoncillo y grita por su mamá.

—No es un problema, Hannah. Las orugas hacen una crisálida. En la crisálida cambian de orugas a mariposas —Ericka le explica.

Hannah chequea las crisálidas todos los días. Después de diez (10) días de esperar, hay movimiento. Una crisálida se mueve. Hannah se sienta en frente de la crisálida. Poco a poco, la crisálida se abre y las alas de la mariposa monarca emergen. La mariposa monarca mueve sus alas y toma el sol. Después de un rato, vuela al norte y el ciclo continua.

Todos los años, Hannah produce algodoncillo y flores para ayudar a las mariposas monarcas y todos los años Hannah – y Ericka – están fascinadas por la transformación de estos insectos increíbles.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: Bajo el mar

Season 6, episode 4

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story comes from a request for underwater vocabulary.

The Mesoamerican Reef system is the second largest in the world. Located in el /Mar Caribe, Caribbean Sea, the most beautiful section of this reef is accessible through the island of Roatán in Honduras. Here you can see the plant and animal life that call this tropical paradise home.

This story is told mostly in the the present tense. Repeated words and phrases include “pez” (fish), “bucear” (scuba dive), “aletas” (fins), “tortuga” (turtle), “cangrejo” (crab), “tiburón ballena” (tiburón = shark, ballena = whale), and “choca” (crash). No matter where you are in your language journey, stories will help you on your way.

Bajo el mar

Hay un hombre. El hombre se llama Miguel. A Miguel le gusta mucho el agua. Cuando era niño, Miguel jugaba con el agua todo el tiempo. Nadaba en los lagos y los ríos. Estaba particularmente fascinado con los animales en el agua. Le gustaba observar los peces cuando nadaba.

Ahora, Miguel es un adulto y trabaja en el agua. El trabajo de Miguel es muy divertido. Miguel hace videos de animales que viven en el agua. Miguel es un camarógrafo acuático.

Miguel viaja a las costas de varias naciones. Sale en barcos y entra el agua para hacer sus videos. Un día, Miguel va a la isla de Roatán. Roatán es parte de Honduras. Honduras está ubicado en América Central y tiene una costa larga en el Mar Caribe. La isla de Roatán, Honduras es popular con camarógrafos acuáticos por sus arrecifes de coral. Los arrecifes de coral de Honduras son espectaculares y son parte del segundo arrecife más grande del mundo. Tienen agua cristalina entonces es muy fácil ver toda la vida marina, las plantas y los corales.

Miguel quiere bucear en el Mar Caribe para filmar la vida acuática. Primero, Miguel va en un bote al arrecife. Miguel va a bucear mucho tiempo en el agua y lleva puesto un traje de buzo. También se pone una máscara. La máscara da protección a los ojos de Miguel. Miguel necesita nadar con los ojos abiertos, entonces necesita la máscara para nadar. Miguel pone aletas en los pies para nadar mejor. Las aletas dan mucho movimiento con poca energía. Además, cuando Miguel usa las aletas para nadar, no necesita usar las manos y puede usar las manos para filmar.

Miguel es humano, entonces necesita oxígeno para respirar. El oxígeno está en un tanque. Miguel lleva el tanque de oxígeno en un chaleco en su espalda. Miguel respira el oxígeno del tanque por un regulador. El regulador está conectado al tanque con un tubo.

Ahora Miguel está preparado entrar al agua para bucear y filmar la vida acuática. Miguel toma su cámara y entra al agua. En el agua, Miguel ve muchos peces. Los peces son de todos los colores del arco iris. Hay peces rojos, anaranjados, amarillos, verdes, azules y morados. Los peces nadan en grupos en el agua cristalina.

Miguel filma los peces. Ellos nadan entre los corales en el arrecife. Hay más de sesenta (60) especies de corales en las aguas de Honduras. Como los peces, los corales también son de muchos colores. Los favoritos de Miguel son los corales rosados. Hay muchos peces entre los corales. Unos peces tienen camuflaje. ¡No es posible ver los peces en el coral!

Un pez es diferente de los otros peces. No tiene camuflaje; al contrario, es de muchos colores brillantes. Este pez es el pez loro. Es turquesa, amarilla y rosada. El pez loro es un favorito de Miguel por su apariencia única. El pez loro tiene una boca especial, como el pico de un loro. Come el coral con su boca especial. Miguel puede escuchar el sonido del pez loro cuando come. Miguel usa su cámara para filmar el pez loro comiendo el coral.

Luego, Miguel usa sus aletas para explorar más el arrecife. Ve un movimiento e investiga. ¡Es una tortuga marina! La tortuga marina es grande. Hay seis (6) especies de tortugas marinas en el Caribe. Miguel filma la tortuga mientras nada. Las tortugas son lentas y torpes en la tierra, pero son muy elegantes en el agua.

La tortuga se va y Miguel sigue explorando el arrecife de coral. Ve unos cangrejos azules. Los cangrejos no nadan. Ellos caminan. A los cangrejos les gustan los espacios en las rocas. Usan sus pinzas para protección. Hay muchos cangrejos en Honduras y la sopa de cangrejo es un plato local muy rico. Miguel piensa que quiere comer sopa de cangrejo después de su excursión.

Miguel sigue en su aventura. Miguel ve un animal muy grande. Es un tiburón ballena, el pez más grande del Caribe. El tiburón ballena es gigante, pero Miguel no tiene miedo. Miguel no tiene miedo porque el tiburón ballena no es vicioso como otros tiburones. El tiburón ballena es dócil. Come plancton y no ataca a personas. Miguel filma el tiburón ballena en su cámara. ¡El tiburón ballena es más grande que Miguel!

Miguel está muy satisfecho con su excursión en el arrecife de coral. Decide regresar al bote. Mueve sus aletas y nada en dirección al bote. De repente, hay un movimiento. Hay otras personas que bucean en el mar. Estas personas buscan un tipo de pez particular. Es un pez león. El pez león no es nativo al Mar Caribe y causa mucha destrucción al arrecife de coral. El pez león come los animales que cuidan del arrecife. Por eso, hay personas que capturan los peces leones.

Miguel ve un pez león. Es un pez muy bonito porque tiene una apariencia elegante con sus muchas aletas de rayos de café y blanco. Pero Miguel comprende que el pez león causa destrucción. Captura un poco del pez león en su cámara y después alerta a las personas que buscan al pez león. Ellos vienen y capturan el pez león.

Miguel regresa al bote. Es un poco complicado entrar al bote con su equipo de buceo. En el bote se quita la máscara, las aletas y el chaleco con el tanque de oxígeno. El conductor del bote tiene cuidado en el agua porque de la presencia de otros botes y buceadores.

Miguel mira el Mar Caribe. El agua es muy bonita. De repente, un delfín salta del agua. Después otro delfín salta del agua. Los delfines nadan al lado del bote por un tiempo y después regresan al Mar.

Miguel está muy contento. El Mar Caribe es mágico con todos sus animales increíbles.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

Today’s episode was requested by @Diver23. Check out his videos of animals from the story: peces (schools of fish), tortuga marina (sea turtle), cangrejo (crab), tiburón ballena (whale shark), delfín (dolphin)

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: Un accidente de coche

Season 6, episode 3

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story comes from a request for vocabulary for doctor-patient interactions.

Luis just wants to dance the night away, but a car accident lands him in the emergency room with his date. Now, instead of salsa, he must deal with x-rays, stitches and a cast. What fun! 

This story is told mostly in the the present tense with one paragraph in the past tense. Repeated words and phrases include “choca” (crash), “duele” (hurts/pains), “pierna” (leg), “brazo” (arm), “cuello” (neck), “collarín” (neck brace) “heridas” (wounds), “puntadas” (stitches), “corte” (cut), and “yeso” (cast). No matter where you are in your language journey, stories will help you on your way! 

Un accidente de coche

Luis es un hombre grande y fuerte. Es amable y gracioso también. Luis tiene muchos amigos. Es especialmente popular con las mujeres porque es muy guapo y puede bailar. Luis baila la salsa y el tango.

Luis usa la aplicación Tinder para buscar a mujeres amables y bonitas. Un día Luis ve la foto de una mujer especialmente fantástica. Ella se llama Ángela. Ángela es alta y gordita. Ella es graciosa y amable como Luis y también tiene muchos amigos.

Luis hace una cita con Ángela. Ellos van a un restaurante. En el restaurante Luis habla del trabajo. Tuvo un buen día en el trabajo. Ángela escucha y corta su bistec. Ángela está aburrida porque Luis habla y habla y no hace preguntas a Ángela. Ella simplemente escucha al día fantástico de Luis. Ángela quiere ir a su casa, pero después de comer, Luis la invita a bailar. A Ángela le gusta mucho bailar y decide dar otra chance a Luis.

Ángela y Luis van a una discoteca en el coche de Luis. Ángela está muy feliz porque leyó en Tinder que Luis baila muy bien. Ellos entran al club y Luis baila. ¡Es increíble! Luis baila súper bien. Pero, Luis baila en un grupo grande con muchas mujeres y hombres. No baila con Ángela. Ángela está enojada con Luis. Ella camina a Luis y le dice:  

—Quiero ir a mi casa.

—¿Qué te pasa? —responde Luis, confundido.

—Quiero ir a mi casa —Ángela repite.  

Luis camina a su coche con Ángela. En el coche, Ángela se pone el cinturón de seguridad. Luis no pone su cinturón de seguridad. Luis arranca el coche y va muy rápido por las calles de la ciudad. Él pasa un parque. Hay unas mujeres muy bonitas en el parque. Luis está distraído. No mira la calle porque mira a las mujeres bonitas. Ángela mira la calle y ella mira un chico pequeño. ¡El chico pequeño corre tras un perro en la calle!  

—¡Para! —Ángela grita.  

Luis ve al chico al último momento. Él frena el coche y dobla a la derecha porque no quiere chocar con un niño o un perro. Por suerte, Luis no choca con el niño, pero sí choca con un coche aparcado. Con el impacto, la frente de Luis pega el parabrisas. Su brazo y su pierna también se lastiman. Ángela se lastima el cuello con el impacto.
Luis y Ángela están lastimados. Necesitan ayuda médica, pero no pueden manejar el coche al hospital. Entonces, Ángela llama una ambulancia. Los paramédicos llegan en la ambulancia y ayudan a Ángela y Luis. Revisan sus condiciones. 

Ángela no tiene muchas heridas. Le duele el cuello entonces un paramédico le pone un collarín. Ángela no puede mover la cabeza bien porque el collarín estabiliza su cabeza. Pero Ángela puede caminar y camina a la ambulancia.

Luis requiere más atención que Ángela porque tiene más heridas. El paramédico pone una venda en el corte en la frente de Luis. Pone un collarín en el cuello de Luis. Luis no puede caminar porque le duele mucho la pierna, entonces los paramédicos mueven a Luis en camilla.

La ambulancia va a la sala de emergencia en el hospital. En la sala de emergencia, una doctora examina a Luis. La doctora es morena, baja y muy inteligente. 

—¿Qué le pasó a usted? —la doctora pregunta.

—Yo estaba bailando la salsa, porque me gusta bailar mucho, cuando Ángela quiso ir a casa. En camino a casa, un niño corrió en la calle. Me gustan los niños y, porque yo soy bueno y no quería chocar con un niño, frené el coche y choqué con un coche aparcado. Unas personas piensan que soy un héroe porque el niño está perfectamente bien —Luis responde.

—¿Qué le duele? —la doctora pregunta. No está afectada por las palabras exageradas de Luis.

—Me duele la cabeza mucho. Me duelen el brazo y la pierna. Y me duele el corazón —Luis dice dramáticamente.

—¿Le duele el corazón? Eso no está bien —La doctora reacciona.

—Me duele el corazón porque usted es tan bonita, pero estoy aquí con otra mujer —Luis dice.

La doctora toca el corte en la frente de Luis.

—¡Ay! —Luis grita.

—El corte es muy grave. Necesita puntadas —La doctora dice. Ella le da una inyección a Luis y después le da siete (7) puntadas para cerrar el corte. Después ella examina el brazo y la pierna de Luis. A Luis le duelen mucho.

Luis va a una sala especial. En la sala especial, un técnico hace una radiografía del brazo. No ve nada especial en la radiografía. Después el técnico hace una radiografía de la pierna de Luis. Ve un problema en la pierna de Luis y habla con la doctora. La doctora habla con Luis.

—Señor, su pierna está rota. Necesita un yeso.

—¿Y mi corazón? —Luis pregunta dramáticamente.

  La doctora ignora a Luis y examina a Ángela.

—¿Qué le duele? —le pregunta a Ángela.

—Me duele el cuello —Ángela responde.

La doctora examina el cuello de Ángela. No está roto. La doctora le da unas pastillas por el dolor y dice que Ángela necesita usar el collarín por unos días más.

Otro doctor llega y le pone un yeso a Luis. El doctor es eficiente y bueno. Luis no está feliz con el yeso. Él quiere bailar la salsa y el tango y no puede con el yeso. ¡No puede caminar con el yeso!

Luis se sienta en una silla de ruedas porque no puede caminar por su pierna rota. Ángela empuja la silla de ruedas por Luis porque a Luis le duele el brazo también. 

Luis comprende que su cita con Ángela no fue la cita más fantástica. 

—Lo siento por el accidente —Luis le dice a Ángela.

—Está bien, Luis. Fue un accidente —Ángela responde.

Ángela y Luis pasan un grupo de enfermeras. Luis mira a las enfermeras y les dice:

—Hola guapas.  

Ángela está muy enojada con Luis. Primero la cena horrible, después el grupo de mujeres en la discoteca, el accidente enfrente de las mujeres en el parque, entonces la médica y ahora las enfermeras! Ángela empuja la silla de ruedas de Luis y el yeso en la pierna de Luis choca con la puerta.

—¡Ay, ay! —Luis llora.  

—¡Oh! Lo siento —Ángela dice sarcásticamente. Entonces ella llama a dos Ubers. No quiere pasar ni un minuto más con Luis.

El fin

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: Un accidente en la montaña

Season 6, episode 2

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story comes from a request for vocabulary for medical interactions.

Julio loves winter because winter means skiing. He makes sure to wear all the right clothing: hat, scarf, gloves, and – most importantly – his helmet. When his helmet falls off the ski lift, he thinks he will be fine if he just goes slow. Unfortunately, though, accidents happen. 

This story is told mostly in the the present tense with one paragraph in the past tense. Repeated words and phrases include “telesilla” (ski lift), “casco” (helmet), “cabeza” (head), “heridas” (wounds), “puntadas” (stitches), “corte” (cut), and “choca” (crash). No matter where you are in your language journey, stories will help you on your way. 

Un accidente en la montaña

Hay un chico. El chico se llama Julio. Julio vive en el estado de Montana en los Estados Unidos. En Montana, hace frío en el mes de diciembre. Hace frío y hay mucha nieve. A Julio le gusta la nieve porque a Julio le gusta esquiar. Julio esquía en las montañas de Montana. Esquiar es muy divertido.

Cuando Julio esquía, siempre va preparado. Lleva una chaqueta. Lleva guantes en las manos y lleva una bufanda en su cuello. Lo más importante es un casco. Julio lleva un casco para proteger la cabeza y lleva gafas de protección para proteger los ojos. La protección es importante en el esquí porque los accidentes de esquí son comunes.

Julio tiene accidentes a veces cuando esquía. A veces se cae porque es difícil balancearse bien en los esquíes. A veces choca con otras personas en la montaña porque no pone atención a su dirección. A veces se cae porque hay hielo en la nieve.

Un día Julio decide esquiar. Cuando llega a la montaña, se pone la chaqueta. Se pone los guantes en las manos y la bufanda en el cuello. Se pone el casco para proteger la cabeza y las gafas de protección para proteger los ojos. Se pone las botas y los esquís. Julio está preparado por un día excelente en la montaña.

Julio sube la montaña en la telesilla. Es excelente. Julio simplemente se sienta en la telesilla y observa las personas que bajan la montaña en sus esquís. Después, Julio baja de la telesilla y esquía. 

Julio esquía por horas. Le gusta mucho esquiar porque es muy divertido. Pero hay un problema. Julio tiene un problema con su casco. Julio se sienta en la telesilla y se quita el casco. Chequea el casco, pero no ve un problema. ¡De repente, el casco se cae de sus manos! .El casco se cae de la telesilla a la nieve de la montaña.

Cuando Julio baja de la telesilla, no tiene su casco. Su casco está perdido en la nieve de la montaña. Julio cree que no es un problema grande y decide esquiar sin su casco. Julio no va rápidamente y tiene cuidado. No quiere tener un accidente sin su casco.

Julio toma una ruta simple porque no quiere tener un accidente sin su casco. Pero hay un problema. Hay un grupo de niños pequeños en la ruta simple y no hay espacio para Julio. Julio va más rápido que los niños pequeños. Julio no quiere chocar con los niños, pero no hay mucho espacio. Julio mueve para no chocar con un niño, pero su esquí choca con una planta y ¡Julio choca con un árbol!

Julio ve el color rojo en la nieve. ¡Es sangre – es la sangre de Julio! Julio está herido. Julio tiene un dolor de cabeza. Toca la cabeza y toca sangre. Hay un corte en su cabeza y está sangrando mucho. Julio necesita atención médica. Julio grita:

—¡Auxilio!

Unas personas oyen a Julio. Una persona trabaja en la montaña. Ella llama al médico. El médico viene y revisa la cabeza de Julio. El corte en la cabeza es muy mala. Necesita atención médica. El médico revisa el resto de Julio. No hay otras heridas – solo el corte en la cabeza.

El médico va al hospital con Julio. Julio habla con el doctor y describe el accidente. Julio explica que tenía un problema con su casco y se quitó el casco en la telesilla. Pero el casco se cayó de la telesilla. Decidió esquiar sin el casco. Tenía mucho cuidado y tomó una ruta simple. Pero había muchos niños en la ruta. Los niños no iban rápidamente. Julio no quería chocar con un niño. Se movió, pero chocó con un árbol. No tuvo su casco y lastimó su cabeza. Vio sangre en la nieve y gritó por ayuda.

El doctor escucha atentamente a Julio y revisa su cabeza. El corte es muy malo y Julio necesita puntadas. Primero, el médico le da una inyección. La inyección afecta los nervios en su cabeza. La inyección es necesaria porque las puntadas no son divertidas. Después de la inyección, Julio no tiene sensación en el área del corte y el doctor puede hacer las puntadas. Julio necesita ocho puntadas.

El doctor revisa el resto de Julio. El único problema de Julio es el corte en la cabeza. No tiene otras heridas. No tiene heridas en las manos porque llevaba sus guantes. No tiene heridas en el los brazos porque llevaba su chaqueta. Solo tiene una herida en la cabeza porque no llevaba su casco.

El doctor explica que Julio va a tener un dolor de cabeza grande. Explica que las puntadas son necesarias porque el corte es grande. Las puntadas no son permanentes y Julio necesita regresar al hospital en cinco días. En cinco días el doctor va a revisar las puntadas y si el corte es mejor, va a quitar las puntadas.

El médico también explica que Julio necesita llevar su casco cuando esquía porque los accidentes son comunes. Julio comprende. Él no quiere tener más visitas al hospital o más puntadas.

Después de cinco días, Julio regresa al hospital. El doctor revisa su cabeza y decide que no necesita las puntadas por más tiempo. El doctor quita las puntadas. Hay una marca en la cabeza de Julio. el doctor explica que es probable que la marca del corte esté en su cabeza el resto de su vida.

—Es una cicatriz, ¡como Harry Potter! —el doctor exclama.

Julio no está contento. Él no quiere una cicatriz como Harry Potter. Pero, la cicatriz no es completamente malo. Es un recuerdo a Julio de la importancia de llevar el casco.

Ahora, Julio lleva el casco todo el tiempo. No quiere más accidentes.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: Un cuento de invierno

Season 6, episode 1

This sixth season of Simple Stories in Spanish is inspired by requests from my listeners. Today’s story comes from a request for winter-themed vocabulary.

Luisa loves winter. She loves everything about winter including frost, snow, ice, and hockey. But it is December in Canada, and it still hasn’t snowed. Will Luisa be able to make snow angels, snowmen and snow forts? She wishes on a falling star that winter will come – and it does!

This story is told in the the present tense. Repeated words and phrases include “nieve” (snow), “hielo” (ice), “escarcha” (frost), “bufanda” (scarf), “cae” (falls), “copos de nieve” (snowflakes), and “muñeco de nieve” (snowman). No matter where you are in your language journey, stories will help you on your way. Happy listening and reading!

Un cuento de invierno

Hay una chica. La chica se llama Luisa. Luisa vive en Canadá. En Canadá, hace frío en los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo. La temporada fría se llama el invierno. A Luisa le gusta el invierno. Le gusta la temperatura fría del invierno. Cuando hace frío, los lagos se convierten en hielo. Luisa patina en el hielo. También juega al hockey con sus amigas. Le gusta mucho el invierno.

A Luisa le gusta la nieve del invierno. Cuando nieva, mira los copos de nieve. Todos los copos de nieve son únicos. Los copos de nieve caen a la tierra y todo es blanco. Luisa hace muchas actividades en la nieve. Ella hace ángeles de nieve. Construye muñecos de nieve. Esquía en la nieve. Hace bolas de nieve para atacar a sus amigos. Construye fortalezas en la nieve. 

A Luisa le gusta mucho el invierno. Le gustan el frío y el hielo y la nieve. Pero hay un problema – no hace frío este año. No hay nieve, ¡y es diciembre! Luisa quiere ver la nieve. Cree que los copos de nieve son bonitos. Cree que la nieve es divertida. Porque no hay nieve afuera todavía. Luisa decide hacer copos de nieve con papel. Luisa corta el papel para hacer copos de nieve. Decora la casa con sus copos de nieve de papel.

A Luisa le gustan sus copos de nieve de papel, pero los copos de nieve de papel no son iguales que la nieve verdadera. En la noche, Luisa mira las estrellas. Una estrella mueve rápido. ¡Es una estrella fugaz! Luisa mira la estrella fugaz y desea que nieve. Desea que nieve mucho.

En la mañana cuando Luisa se levanta, hace frío. Mira la ventana. Hay escarcha en la ventana. La escarcha hace patrones en la ventana. Luisa está muy emocionada ver la escarcha, pero está más emocionada cuando ve afuera. Todo el mundo es tranquilo y blanco. ¡Hay nieve!

Luisa está muy emocionada. Ella quiere jugar afuera, pero primero necesita comer el desayuno. Come cereal y mira los copos reales de nieve afuera. Mira la escarcha en la ventana. Luisa está contenta.

Después de comer, Luisa se pone la chaqueta, la bufanda, la gorra y los guantes. Corre afuera a jugar en la nieve. Primero, se cae en la nieve y mueve los brazos y las piernas para hacer un ángel de nieve. Luego hace otro ángel de nieve, y otro y otro. Luisa hace cinco ángeles de nieve.

Entonces, Luisa hace un muñeco de nieve. Para hacer el muñeco de nieve, hace una bola de nieve grande, una bola de nieve mediana y una bola de nieve pequeña. Mueve la bola de nieve grande enfrente de la casa. Pone la bola de nieve mediana encima de la bola grande. Pone la bola de nieve pequeña encima de la bola mediana. Pone palos de un árbol en la bola mediana para ser los brazos del muñeco. Pone una bufanda en el cuello del muñeco. Usa rocas para hacer dos ojos y una boca en la bola pequeña. Pone una zanahoria en el centro para la nariz. El muñeco de nieve no es muy grande, pero es muy guapo. A Luisa le gusta mucho su muñeco de nieve.

De repente, una bola de nieve pega la espalda de Luisa. Luisa ve a su vecina Gracie. Gracie tira otra bola de nieve. La bola pega la cabeza del muñeco de nieve. La cabeza del muñeco de nieve cae a la tierra. 

Luisa está enojada. Ella quiere atacar a Gracie con bolas de nieve, pero necesita protección. Luisa construye una fortaleza de nieve rápidamente. Empuja la nieve para formar una barrera. Gracie tira más bolas de nieve, pero las bolas pegan la barrera, no a Luisa. Luisa forma bolas de nieve. Tira las bolas a Gracie. ¡Una bola de nieve pega a Gracie en la cara!

Luisa y Gracie tiran bolas de nieve por un rato y entonces la mamá de Gracie la llama para comer. Luisa camina a su muñeco de nieve. No está completamente destruido. Toma su cabeza de la tierra y la pone en la bola mediana de nuevo.

La mamá de Luisa la llama. Es hora de comer. Luisa entra la casa y se quita la chaqueta, bufanda, gorra y guantes. Se sienta a la mesa y come una sopa rica. Mientras come, empieza a nevar de nuevo. Luisa come su sopa. Mira la escarcha en la ventana, mira los copos de nieve. Piensa en patina y jugar al hockey y esquiar y piensa que es un día perfecto.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)