Simple Stories in Spanish: Srin y Anna

Season 10, episode 21

Srin is from India, Anna is from Spain. They met on the beach in Miami. Since that first meeting, they have become inseparable. Now they are ready for the next chapter in life’s adventure.

This story is in the third person and includes multiple tenses, including present, past, perfect and future. Important vocabulary in the story includes: “ambos” (both),“pandemia” (pandemic), and “media naranja” (“other half”).

Srin y Anna

Hay un hombre que se llama Srin. Srin es de India. Cuando era joven, se mudó a la ciudad de Nueva York con sus padres. Luego estudió las finanzas en la universidad de Nueva York. Trabajó por varios bancos en Nueva York durante unos veinte años.

Aunque le gusta mucho Nueva York, también le gusta visitar la ciudad de Miami. Miami ofrece cosas que Nueva York no tiene, como sol, playa y muchas personas atractivas. Además, el vuelo de Nueva York a Miami es conveniente.

En el año 2018 (dos mil dieciocho), después de mucha reflexión, Srin compró un apartamento en la playa de Miami. Escapaba a su nuevo apartamento durante los fines de semana. Trabajaba en Nueva York y visitaba Miami casi todos los fines de semana hasta la pandemia de 2020 (dos mil veinte).

Durante la pandemia, Srin pudo trabajar desde casa. Así que decidió trabajar desde su apartamento en Miami. Mientras estaba en Miami, ocurrieron varias cosas que impactaron su vida, pero un evento en particular la cambió para siempre.

Srin estaba contento con su vida de soltero. Era independiente y podía hacer lo que quería, sin las demandas de nadie más. No buscaba una relación, pero, sí deseaba algo de compañía en ese tiempo de aislamiento debido a la pandemia. Decidió usar una aplicación de citas, ya que era la única forma de conocer a personas durante la pandemia. En la aplicación conoció a una mujer llamada Anna. Decidieron encontrarse en la playa para su primera cita. Por coincidencia, ambos llegaron después de asistir a clases de ejercicio. ¡Ya tenían algo en común!

Anna había llegado recientemente a Miami por una trasferencia de su empresa. Antes trabajaba en Londres, pero originalmente era de Barcelona, España. A Srin le gustó Anna de inmediato. Era rubia y bonita, pero lo que más lo impresionó fue su personalidad encantadora y su hermosa sonrisa. Anna era inteligente, hablaba varios idiomas, viajaba mucho y tenía una gran curiosidad por la vida.

Ambos supieron que querían verse otra vez y así fue. Más adelante, decidieron hacer un viaje en bicicleta al estado de Maine con un grupo turístico, para visitar el Parque Nacional de Acadia y el Puerto Bar.

Aunque Anna y Srin estaban en buena forma física, ninguno era ciclista. El primer día del viaje fue muy largo: ¡50 (cincuenta) millas! Fue una sorpresa para ambos y resultó bastante duro. Srin estaba impresionado por el buen humor de Anna durante todo el viaje. Nunca se quejó, incluso cuando estaba muy cansada. Anna, por su parte, admiraba la atención de Srin: él siempre se preocupaba por ella, le ofrecía agua y conversaba con ella. Anna se sentía muy segura con Srin a su lado.

El viaje a Maine duró una semana. Durante el día montaban en bicicleta, y por la tarde comían y compartían una buena botella de vino. Desde ese primer viaje, Srin y Anna han hecho otros viajes en bicicleta a Marruecos, Croacia, Montenegro y Bosnia. Un país que Srin y Anna han visitado varias veces es España como Anna es de Barcelona y tiene familia allá. También han visitado Francia, Brasil, Chile y Argentina, disfrutando de la gastronomía y de las vistas magníficas de cada lugar. ¡Anna y Srin se volvieron inseparables!

Cuando la familia de Srin visitó España por primera vez quedaron muy impresionados. Les encantaron las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla y, especialmente, Valencia. Les gustaba mucho la arquitectura del país: la arquitectura árabe en Sevilla y Valencia, la arquitectura clásica en Madrid y la arquitectura de Gaudí en Barcelona. También disfrutaron mucho la historia del país visible en los edificios y museos. ¡El arte era increíble!

Más que todo, la familia de Srin se enamoró de la comida. Comieron todos los platos tradicionales como paella, gambas al ajillo, gazpacho y mucho más. En Barcelona comieron una gran variedad de tapas, lo cual es una forma ideal de probar muchas comidas diferentes en pequeñas porciones.

En 2023 (dos mil veintitrés), las familias de Anna y Srin pasaron la Navidad juntas en Barcelona. Las vacaciones fueron muy agradables y Srin estaba más enamorado de Anna que nunca. Srin dio cuenta de que había encontrado el amor de su vida, y tomó una gran decisión.

Al principio, Srin no estaba interesado en una relación a largo plazo. Estaba contento con su independencia y tenía su manera de hacer las cosas. No buscaba a su “media naranja”, como dicen en español. Pero Anna cambió su vida. Tenían muchas cosas en común, se amaban profundamente y casi nunca discutían – lo cual es muy raro. Anna era su media naranja y Srin estaba completamente seguro de que quería pasar el resto de su vida con ella. 

El agosto siguiente, Srin alquiló una casa en la Costa Brava, una región cerca de Barcelona. Srin y Anna invitaron a sus padres a pasar una semana de vacaciones allí. Todos pensaban que estaban allí solo para disfrutar de las vacaciones, pero Srin tenía otro motivo para la reunión.

Srin había hecho un plan. En Miami, Srin y Anna normalmente se levantan temprano para correr en la playa. Srin pensó que harían lo mismo en España. Planeó correr una mañana en la playa y proponerle matrimonio a Anna durante el amanecer. ¡Qué romántico!

Pero esa mañana nunca llegó. Nunca se levantaron a tiempo para ver el amanecer en la playa. Además, cada vez que salían a correr, sus padres les pedían que compraran cosas en el mercado, como gambas o mariscos para la comida. Srin no quería proponer matrimonio y luego tener que ir de compras, así que abandonó su plan romántico. Aun así, sabía que quería estar con Anna. Estaba seguro de que el momento perfecto llegaría… pero ¿cuándo? Las vacaciones estaban por terminar. 

La casa que alquilaron tenía un balcón. Un día, cerca del final del viaje, Srin vio a Anna en el balcón. Estaba preciosa. Srin tomó su mano y juntos miraron el mar Balear. Srin se sentía muy agradecido por su vida maravillosa,  y decidió que ese era el momento para hacerla aún mejor. Miró al amor de su vida, su media naranja, y le dijo:

—Anna, tengo mucha suerte de que nuestros caminos se hayan cruzado. Conocerte ha cambiado mi vida más de lo que puedo expresar. Te amo muchísimo y quiero pasar el resto de mi vida contigo. No puedo esperar las aventuras que viviremos juntos. ¿Te casarías conmigo?

Anna estaba muy sorprendida. Para alivio de Srin, ¡Anna dijo que sí se casaría con él! Después de un rato, salieron a compartir la feliz noticia con sus padres, quienes también estaban muy sorprendidos. Pasaron el resto de las vacaciones en la Costa Brava celebrando el compromiso.

El 1o (primero) de mayo, Anna y Srin se casarán en una ceremonia pequeña en Miami. Srin está más enamorado de Anna que nunca, y está muy emocionado por todas las aventuras que compartirán.

Srin y Anna, yo les deseo toda la felicidad del mundo en esta nueva etapa de sus vidas. ¡Enhorabuena!

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish Told Faster: La Semana Santa

I originally released this episode four years ago as part of Season 4: Hispanic Celebrations. Today I am going to retell it, faster. Here is a link to the original episode.

Semana Santa, or “Holy Week” occurs the week before Easter. While it is a religious celebration all over the world, the most grand Semana Santa arguably is in Sevilla, España. The week is filled with processions of penitents and pasos that depict the events leading to the crucifixion and resurrection of Jesus Christ. While it is a very religious event, you do not need to be religious to appreciate the history and culture of one of the longest living Spanish traditions.

I originally released this episode four years ago. Today I am going to retell it, faster. I will include a link to the original episode in the show notes.

This story is told in the present tense. Some words that will help you understand this story better include “paso”  which is like a religious float, “la Pascua Florida” means Easter, “cofradía” brotherhood, “lleva” wears, and “traje” suit or outfit.

La Semana Santa

La Semana Santa es una celebración religiosa. Ocurre en el mes de abril o marzo, dependiendo del año. La fecha de la celebración cambia según la fecha de la Pascua Florida. La Pascua Florida celebra el día de la resurrección de Jesucristo. La Semana Santa empieza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de la Resurrección, también llamado Pascua Florida. 

Las celebraciones de la Semana Santa ocurren en todo el mundo, pero las más famosas y populares ocurren en la provincia de Andalucía, en el sur de España. Sevilla es la capital de Andalucía y tiene las procesiones más elaboradas de todas. España tiene una larga historia con la Iglesia Católica. Hay muchas celebraciones religiosas en España, pero la Semana Santa es la más importante.

La Semana Santa conmemora los eventos de la pasión de Jesucristo. Hay muchas procesiones en las calles durante la Semana Santa. Todos los días de la semana hay procesiones. Aunque todas las procesiones tienen una estructura similar y comparten elementos comunes, los colores y las estatuas de cada procesión son únicos y especiales para cada grupo.

La procesión es el evento más importante de la Semana Santa y hay muchas oportunidades para observarlas. En la iglesia, hay grupos que se llaman “cofradías” Las cofradías son grupos de personas, históricamente hombres, que trabajan para organizar y mantener las procesiones.

Las procesiones de Semana Santa también se llaman “estaciones de penitencia”. Las procesiones dan gloria a Jesucristo, pero también ofrecen una oportunidad de arrepentimiento a los participantes. Durante la procesión, los participantes tienen mucho tiempo para reflexionar sobre sus vidas y sus errores. Tienen mucho tiempo para pensar en el amor de Dios y pedir perdón por sus malas acciones. Algunas personas que  participan realizan actos de penitencia. Estos actos incluyen caminar sin zapatos, llevar una cruz o llevar cadenas pesadas para representar sus errores.

Las procesiones tienen un orden específico. Los líderes de la cofradía planean la procesión y ponen a todos en su orden. Primero en la procesión hay una cruz grande llamada la Cruz de Guía. Algunas cruces son muy decoradas y elaboradas; otras son sencillas. A cada lado de la Cruz, normalmente hay dos linternas grandes.

Detrás de la Cruz de Guía caminan los nazarenos. Los nazarenos son miembros de la cofradía y llevan un traje particular. Llevan una túnica, una capa y un antifaz, que es una especie de máscara que cubre toda la cara. Lo más particular del traje del nazareno es el capirote, un cono alto que se lleva en la cabeza. 

El capirote tiene dos propósitos. Primero, protege la identidad del nazareno. Los nazarenos no revelen quiénes son, su identidad es un secreto a los observadores. Como las procesiones son para dar gloria a Dios y pedir perdón, los participantes no revelan sus identidades. Con los capirotes, o conos, es difícil identificar a los nazarenos porque cambia la altura. Otro propósito del capirote es guiar los pensamientos hacia Dios. Los nazarenos deben pensar en Dios, en su gloria y en su perdón.

Los colores de la túnica y del antifaz son únicos para cada cofradía. Hay muchas combinaciones de colores. Algunas cofradías usan túnicas negras con antifaz púrpura. Otra combinación es antifaz rojo con túnica azul. Mi combinación favorita es antifaz verde con túnica blanca.

Después de los nazarenos, viene el primer paso. Las cofradías típicamente tienen dos o tres pasos en toda la procesión. Un paso es una estatua, o grupo de estatuas, sobre una plataforma. Debajo de la plataforma hay entre 30 (treinta) a 130 (ciento treinta) personas que la cargan, moviendo el paso por las calles. Ellos practican antes de la procesión oficial para mover bien porque el espacio debajo del paso es muy limitado y necesitan caminar y mover como un grupo. Los pasos son muy pesados y elaborados, así que los cargadores deben ser muy fuertes.

El primer paso en la procesión representa un momento de la pasión de Jesucristo. Normalmente, el primero paso muestra una estatua de Jesús en la cruz. Otras escenas populares son Jesús caminando con la cruz, los apóstoles con el cuerpo de Jesús o la Jesús siendo condenado por Poncio Pilato.

Después del paso hay más miembros de la cofradía. Estos miembros son los penitentes. Los penitentes son los miembros que realizan actos de penitencia. Llevan el mismo traje que los nazarenos, pero sin el capirote, o cono. Llevan túnica, capa y antifaz. Aunque los penitentes realizan su penitencia públicamente, su identidad se mantiene en secreto por el antifaz.

Al final de la procesión hay otro paso: el Paso Palio. El Paso Palio es una plataforma con una estatua de la Virgen María. Cada cofradía tiene su propia versión del Paso Palio pero generalmente la Virgen aparece llorando por la muerte de su hijo, Jesús. Hay velas y flores y la Virgen lleva una corona. Las cofradías usan el mismo paso cada año y algunos pasos tienen más de 300 (trescientos) años. Cuando el Paso Palio pasa, es común escuchar gritos de “¡Guapa!” porque la Virgen es muy bonita. También es común tocar el paso para pedirlo un milagro.

Las procesiones de la Semana Santa son lentas y largas. No se mueven rápido y pueden durar muchas horas. La cofradía comienza en su iglesia, va hasta la catedral y luego regresan a su iglesia. Algunas procesiones duran 14 (catorce) horas. Durante ese tiempo, los participantes no comen ni beben como parte de su penitencia.

Algunas procesiones tienen bandas de música, otras van en completo silencio. Pero todas las procesiones hacen una pausa para una canción especial llamada saeta. Las saetas son canciones al estilo flamenco que cantan del sufrimiento de Jesucristo. No tienen instrumentos musicales, solo la voz del cantante. La emoción que transmite es muy profunda y solemne.

Cuando la procesión finalmente entra a la catedral, recibe una bendición del arzobispo. Luego, regresan a su iglesia. Una vez en su iglesia, guardan los pasos en un lugar especial y los participantes salen a comer, beber y descansar. Como están en Sevilla, las comidas típicas incluyen gazpacho (una sopa fría de tomate, cebolla y pimiento), bocadillos (sándwiches de jamón serrano, chorizo o calamares);y pescaíto frito (una combinación de varios tipos de pescados fritos con aceite de oliva y sal).

La mayoría de los observadores de la Semana Santa ven las procesiones desde las calles y las plazas. Hay muchas personas en Sevilla para el evento entonces algunas personas compran sillas. Hay sillas en las plazas principales y en la catedral. Los precios de las sillas en las plazas cuestan entre 75 (setenta y cinco) hasta 150 (ciento cincuenta) euros. 

La Semana Santa es una semana religiosa para honrar a Jesucristo, pero también tiene un gran impacto cultural. Es una tradición de la cultura española que ha existido por más de 300 (trescientos) años. No es necesario ser religioso para apreciar la belleza y la riqueza cultural de esta celebración.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: El gatito atrevido

Season 10, episode 20

Juan is a little cat. In a previous episode (El gatito valiente), Juan got separated from his family in a construction site. He was a shy, scared cat, but that experience made him brave and daring. Now Juan goes out of his way to explore the world around him. But he still prefers a good construction site.

This story is in the third person and the present tense, with some past tense. Important vocabulary in the story includes: “casco” (helmet) “destornillador” (screwdriver),“martillo” (hammer), “llave grifa” (pipe wrench), “almádena” (sledgehammer), “la pared” (wall) and “alfombra” (carpet). 

El gatito atrevido

Juan es un gato. Es un gato pequeño. Es un gatito. Juan tiene 6 (seis) hermanos y 5 (cinco) hermanas. Todos sus hermanos y hermanas son grandes. Juan es el más pequeño de la familia.

Antes, Juan era tímido. Prefería estar cerca de su madre y su padre. Le gustaba la protección de su padre y el cariño de su madre. Los hermanos de Juan eran valientes y exploraban todo, pero Juan tenía miedo del mundo.

Sin embargo, un día todo cambió. Juan se durmió en una caja con su familia y, cuando se levantó en la mañana, estaba solo en medio de un sitio de construcción. Juan corrió de una cargadora a un montón de tierra. Luego se encontró en una excavadora y se cayó en un volquete. Saltó del volquete a una viga cargada por un montacargas. Después se encontró dentro de un tubo levantado por una grúa.

Después de su aventura en el sitio de construcción, Juan ya no es tímido. Es valiente. Es más que valiente: es curioso y atrevido. Ahora Juan busca oportunidades de explorar.

Un día, Juan camina por una comunidad de casas elegantes. Las casas son grandes con jardines bonitos. Pasa por una casa que no parece a las demás. Esta casa tiene mucha actividad. Hay varias camionetas frente a la casa. Muchas personas caminan alrededor. Las personas llevan cascos amarillos. 

Cuando Juan ve los cascos amarillos, siente curiosidad. Recuerda los cascos amarillos del sitio de construcción, pero esta es una casa. No hay grúas ni montacargas levantando vigas en el aire. No hay excavadoras llenando volquetes de tierra.

Juan se acerca a la casa porque está curioso. Frente a la casa hay un gran contenedor de basura. Los trabajadores tiran objetos en el contenedor. Tiran partes de paredes, aislante, gabinetes y más.

La puerta principal está abierta, así que Juan entra a la casa. Dentro de la casa también hay mucha actividad. Hay trabajadores con destornilladores. Los destornilladores giran tornillos para conectar pedazos de madera. Hay otros trabajadores con martillos y clavos. Pegan los clavos con los martillos para colgar cosas en la pared. 

Juan pasa a los trabajadores con sus destornilladores y martillos y ve a un hombre trabajando en la tubería del baño. El hombre es plomero. Tiene una llave grifa que usa para ajustar la tubería. No quiere que el agua salga de la tubería en la pared.

Juan ve una válvula en el baño. Empuja la válvula y, de repente, el agua sale de la tubería. El plomero está sorprendido. ¡Hay un gato en el baño!

—¡Ven aquí, gatito! —grita el plomero. 

Pero Juan lo ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan va a la cocina. En la cocina, hay muchos armarios. Juan se esconde del plomero en un armario. De repente, oye un «¡Bam!»  y todo el armario se sacude. ¡Otro bam! Juan mira por la puerta del armario y ve a un hombre con casco y lentes de seguridad. El trabajador levanta una almádena sobre su cabeza. Luego tira la almádena sobre el armario para destruirlo. El armario se hace pedazos. El trabajador pone los pedazos del armario en una carretilla. Luego, levanta la almádena para destruir el próximo armario. 

Pero hay un problema. ¡Juan está en ese armario! Juan sale corriendo del armario. El trabajador está sorprendido. ¡Hay un gato escondido en el armario de la cocina!

—¡Ven aquí, gatito! —grita el trabajador. 

Pero Juan lo ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan va a la sala. En la sala, hay una mujer. Ella mira los cables en la pared. Usa un aparato para checar los circuitos. La mujer es electricista. Saca unos cables y conecta otros nuevos.

Juan cree que los cables se ven divertidos. Quiere jugar con ellos. Mira el rollo de cables nuevos. Cuando la electricista no mira, Juan empuja el rollo. ¡Es muy divertido! Juan empuja y empuja. En poco tiempo, hay cables por toda la sala. La electricista está sorprendida. ¡Hay un gato jugando con los cables!

—¡Ven aquí, gatito! —grita la electricista. 

Pero Juan la ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan ve un tubo y entra para escapar de la electricista. Cuando entra al tubo, se da cuenta de que es un rollo de alfombra. De repente, la alfombra se levanta. Alguien mueve la alfombra a otro salón de la casa. Cuando bajan la alfombra, Juan corre para salir del tubo, pero no puede. ¡La alfombra está al lado de la pared! Juan corre al otro lado del tubo de alfombra, pero también hay una pared. ¡Está atrapado!

La alfombra se mueve otra vez, pero no en el aire. Los trabajadores la están desenrollando. Juan da vueltas dentro mientras la alfombra se desenrolla. Por fin, Juan no está atrapado, pero está muy mareado. Los trabajadores están sorprendidos. ¡Hay un gato en la alfombra!

—¡Ven aquí, gatito! —dicen los trabajadores. 

Pero Juan los ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan corre a un salón. Hay dos hombres trabajando en el salón. Los hombres son pintores. Un pintor pone un pincel en una lata de pintura azul. Luego, usa el pincel para pintar las esquinas de la pared. El otro pintor tiene un rodillo de pintura. Hay una bandeja llena de pintura. El pintor mueve el rodillo de pintura en la bandeja para mojarlo. Cuando el rodillo está cubierto de pintura, usa el rodillo para pintar la pared.

Juan está curioso y quiere ver más. Entra al salón y camina hacia la bandeja. Toca la pintura azul con su pata y luego toca la pared. Ahora hay una pata azul pintada en la pared. Juan piensa que es muy bonita. Los pintores ven la pata y están sorprendidos. ¡Hay un gato pintando la pared!

—¡Ven aquí, gatito! —los pintores gritan. 

Pero Juan los ignoro. 

Decide que es hora de volver a casa. Juan corre de los pintores en el dormitorio. Pasa a los trabajadores con la alfombra nueva. Pasa a la electricista con sus cables en la sala. Pasa al trabajador con su almádena en la cocina. Pasa al plomero y la tubería en el baño. Pasa a los trabajadores con sus destornilladores y martillos. Sale de la casa y pasa el gran contenedor de basura.

Cuando Juan llega a casa, sus hermanos y hermanas quieren escuchar la historia de su pata azul. Juan les cuenta sobre la construcción en la casa. Explica como ayudó al plomero con el agua, como destruyó armarios de cocina, como instaló alfombra y, al final, como pintó un dormitorio con los pintores profesionales.

La familia de Juan escucha atentamente. Están sorprendidos por el gatito tímido que se ha convertido en un gatito atrevido.

Fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish: Panteras negras

Season 10, episode 19

* Note, the bolded phrases in the transcript indicate when my son is speaking

Like my mom, I love writing. I recently wrote an informational story about Black Panthers for a school assignment and my mom liked it so much, she wanted me to read it with her.

This story is in the third person and the present tense. Important vocabulary in the story includes: “pantera” (panther),“depredador” (predator), “presa” (prey), “hogar” (home), and “genial” (cool/neat).

Panteras negras

La pantera espera en las sombras. Tiene hambre, pero también tiene paciencia. Revisa el campo, buscando a cualquier animal para llenar su estómago. De repente, sus llamativos ojos verdes detectan un tapir que pasta en el campo a unos cincuenta metros de distancia. El gran animal negro corre a toda velocidad hacia el tapir. La pantera salta, elevándose alto en el cielo. Luego, en cuestión de segundos, se choca contra el tapir, hundiendo sus afilados dientes en la carne del animal. Esta es la vida normal de una pantera negra.

Muchas personas creen que una pantera negra es completamente negra. Bueno, en realidad tienen manchas, como un jaguar o guepardo. Solo no podemos verlas. De hecho, las panteras negras en esencia son jaguares o guepardos, solo con pelaje negro o marrón. Quizás la pantera negra ya no te parece tan genial, pues, te demostraremos que realmente es impresionante. Este tipo de pelaje oscuro se debe simplemente a una mutación genética que causa la producción de melanina, una pigmentación oscura en la piel. Una pantera negra en Asia o África solo es un guepardo negro. Una pantera negra en las Américas solo es un jaguar negro. Sin embargo, su color negro es una gran ventaja.

Al principio del cuento, dije que «la pantera espera en las sombras». Esto puede recordarte a un superhéroe popular: Batman. Como Batman, la pantera negra usa su color oscuro para mezclarse con la noche. Además, el color negro se ve muy genial y vende muchos cómicos, y la tinta negra es más barata que la tinta de color, y dinero es dinero. A diferencia de Batman, la pantera negra mata a su presa.

Ahora, si todavía no crees que las panteras negras son geniales, vuelve al principio del cuento y repasa la parte sobre esos majestuosos ojos verdes. Realmente son llamativos. Aunque la descripción “verde” es bastante vaga, todavía agarra la atención porque los ojos verdes no son comunes y por eso son fascinantes. Pero verde no es el tono exacto. Sus ojos son en realidad verde esmeralda. La melanina que produce su pelaje negro también es responsable por sus ojos brillantes. 

Y eso no es todo, los ojos de la pantera negra son muy fuertes. Como ya mencionamos, las panteras cazan en la noche. Sus ojos pueden ver en la oscuridad seis a siete veces mejor que los ojos humanos. Ahora sí crees que las panteras son geniales, ¿no? Bueno, aún tenemos más información para convencerte.

La apariencia de la pantera negra es sumamente hipnotizante, y su estilo de vida también es muy único, a diferencia de Batman. Quiero decir, todos han pensado en un super ninja alguna vez. De todos modos, en la introducción te presentamos su personalidad agresiva. Bueno, es cierto. Son agresivos con su caza y su territorio y su pareja, pero luego hablaremos de eso. Las panteras viven la mayor parte de sus vidas en soledad. No viven en manadas como la mayoría de los animales. Es otro aspecto de su vida que los hace diferentes. 

Las panteras negras son muy territoriales con su comida y su hogar. Su hogar está en los árboles o cuevas. Pasan la mayoría del día dormidas porque son nocturnas. Las panteras negras de Asia y África esconden los cadáveres de sus presas en los árboles. 

Como hablamos de la caza, vamos a elaborar. Las panteras no tienen miedo al cazar. En general, buscan presas fáciles. La mayoría de estos animales son herbívoros. El 70% (setenta por ciento) de las veces, las presas son ciervos, tapires, jabalíes y mapaches. Pero las panteras también atacan otros depredadores como caimanes. Y pueden atacar a otros gatos grandes. También existe una pequeña posibilidad de que coman humanos, así que ten cuidado. 

Cuando matan a un animal, lo esconden en su hogar para comer del cadaver. Los guepardos negros guardan cadáveres en los árboles por varios días. Cada día comen entre 20 (veinte) y 30 (treinta) libras de carne. Son muy buenos cazadores debido a su camuflaje de elegante pelaje negro, ojos fuertes de color verde esmeralda y un gran sentido del olfato. Todo eso les ayuda a cazar, ya que lo hacen por la noche.

Hemos llegado al momento de hablar de las “parejas”. Sí, es hora de hablar del romance adolescente de las panteras negras. Cuando una pantera negra encuentra a una pareja potencial, la sigue hasta que uno de los dos se rinde o empiezan a “salir”. Luego, entran en una fase en la que hacen cosas juntos durante una semana, como dormir juntos, cazar juntos y más. La hembra queda embarazada por unos 3 meses. Aunque varía, el número típico de cachorros es 3 (tres). 

Los cachorros nacen ciegos y permanecen así durante 5 (cinco) a 9 (nueve) días. Requieren atención y ayuda. La madre sale a cazar mientras que el padre cuida a sus hijos. Después de tres años, los padres consideran que sus niños son maduros. Los echan de la casa, y el ciclo continúa.

Para concluir, la pantera negra es muy única, inteligente, majestuosa y, en general, sumamente fascinante. Obviamente, ni Batman ni ningún superhéroe es tan genial como las panteras negras. Con la excepción posible de Spiderman.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish told faster: Las Fallas

One of my favorite fiestas occurs in March in the city of Valencia, España. San José (St. Joseph) is the patron saint of Valencia and in his honor, they build impressive life-like sculptures. They also decorate a tall statue of the Virgen María with sweet-smelling carnations and light up the sky with “fuegos artificiales”, or fireworks. I am excited to share with you today la celebración de las Fallas.

I originally released this episode four years ago. Today I am going to retell it, faster. Here is a link to the original episode.

Some words that will help you understand this story better include “madera”, which means wood, “quema”, meaning burn, and “vestido”, which means dress.

La Celebración de las Fallas

Cuando yo tenía 19 (diecinueve) años, tuve la oportunidad de ir a Valencia, España para observar la celebración de las Fallas. Desde el primer momento estaba encantada con las Fallas. Es una celebración única e increíble.

El santo patrón de Valencia, España es San José. Si no conoces los santos católicos, San José era el esposo de la virgen María, madre de Jesucristo. La biblia menciona que José era un carpintero, entonces, San José también es el santo patrón de los carpinteros. Había una tradición de los carpinteros de quemar madera en el mes de marzo. Con los años, los carpinteros también quemaron otras cosas que no necesitaban.

Los valencianos decidieron convertir esta tradición de los carpinteros en una celebración de 5 (cinco) días. En vez de simplemente poner madera y objetos viejos en el fuego, los valencianos inventaron los “ninots”.

¿Qué es un “ninot”? Pues, es una estatua de madera y papel maché. Típicamente hay figuras humanas muy realistas y cómicas o satíricas. Los ninots son muy detallados con colores brillantes. Unos ninots son enormes y otros son pequeños.

En grupos, los ninots cuentan una historia. La historia que cuentan puede ser antigua o moderna. A veces los ninots hacen comentarios políticos. A veces son una expresión de los problemas con la sociedad moderna o pasada. Unos grupos de ninots son especialmente para los niños. El grupo de ninots se llama una “falla”.

Cada área de Valencia produce una falla, o monumento de ninots. Hay 750 (setecientos cincuenta) fallas en toda la ciudad. Es posible ver las fallas desde la mañana del 16 (dieciséis) de marzo hasta el 19 (diecinueve). Hay mapas de las fallas y es muy divertido caminar por Valencia y ver el arte de las fallas e interpretar sus historias y mensajes.

La construcción de las fallas es más que tradición para honrar a San José. Hay una competencia también. La ciudad de Valencia da premios y el ninot más popular va al Museo Fallero en el centro de la ciudad.

Ver los monumentos de ninots es la atracción más grande de las Fallas, pero no es toda la celebración. En adición a los ninots y fallas, hay las falleras. Las falleras son las princesas y reinas de la celebración. Ellas tienen vestidos tradicionales. Sus vestidos son de colores brillantes con diseños bonitos. Hay adornos en su pelo. 

Hay procesiones de falleras. Ellas llevan flores de sus comunidades a la catedral. Enfrente de la catedral hay una estatua de la Virgen María. Pero la estatua es incompleta – no tiene su vestido. La estatua solo tiene la cabeza de María y un bebé Jesús. El resto de la estatua es madera. Entonces, las falleras llevan flores rojas, blancas y rosadas a la catedral para formar el vestido de María. Las falleras pasan las flores a muchachos que ponen las flores en la madera. Hacen diseños con las flores que forman el vestido de la Virgen María. Los diseños son diferentes cada año.

Ver la estatua florida de María es esencial en un viaje a las Fallas. También es esencial comer la comida de Valencia. La comida más popular y famosa de Valencia es la paella. Paella es un plato de arroz y mariscos. Tiene un tinto amarillo del azafrán, que es el ingrediente más importante. Durante de las Fallas, unos restaurantes preparan la paella en la calle en sartenes enormes. Unas semanas antes de la celebración de las Fallas, hay una competencia de paella de más de 500 (quinientos) chefs. Todos los turistas y valencianos comen paella durante de las Fallas.

Después de comer la paella, es hora para un postre. El postre más popular de España es probablemente los churros y chocolate. Son muy ricos. Es posible comprar un plato de churros y chocolate en las calles de Valencia para comer mientras caminas por las fallas u observas las procesiones de falleras. Otro postre similar, pero más especial a Valencia, es buñuelos de calabaza. Es tradicional comer los buñuelos de calabaza con chocolate también.

Para beber, horchata es una bebida local popular. Es dulce y fría. Claro, también hay una variedad de cervezas, vinos y cafés. Es muy fácil encontrar comida y bebidas en Valencia durante de la celebración de las Fallas – y todas son deliciosas.

La celebración de las Fallas no solo ocurre durante el día, continúa en la noche. Todas las noches hay fuegos artificiales. La noche del 18 (dieciocho) de marzo, el espectáculo de fuegos artificiales es especialmente increíble. Hay combinaciones de colores brillantes y varios diseños de luz en el cielo. Puedo decir, de experiencia, que los fuegos artificiales que yo vi en Valencia son los más bonitos de toda mi vida.

Después de ver los fuegos artificiales, unas comunidades tienen música y bailes en la calle. O puedes ir a un club o a comer más paella en un restaurante. O, si prefieres, puedes ir a la cama en preparación para el último día de festividades.

El 19 (diecinueve) de marzo es el día de San José – el santo patrón de carpinteros y de la ciudad de Valencia. (Es bueno notar que San José también es el santo patrón de padres y el 19 (diecinueve) de marzo es el Día de los Padres en España y en otros países hispanohablantes.) El 19 (diecinueve) de marzo es el día más intenso de toda la celebración de las Fallas porque es el día del cremà. 

¿Recuerdas que los ninots son estatuas de madera y papel maché? ¿Y solo un ninot va al Museo Fallero? Pues, ¿qué pasa con el resto de los ninots? La tradición original de los carpinteros fue quemar madera y objetos, entonces, la noche del 19 (diecinueve) de marzo, los valencianos queman los ninots.

Los fuegos de las Fallas son grandes, calientes e inolvidables. Es posible ver las caras de los ninots en el fuego con sus expresiones exageradas. Hay muchas personas en las calles para ver el fuego y es muy divertido. Después de ver la cremà de una falla, las personas van rápidamente a ver otra falla en su cremà.

El acto de quemar las fallas es más que una manera de limpiar la calle de las estructuras. La palabra “falla” tiene más de una definición. Fallas son combinaciones de ninots en la celebración de Valencia, pero “fallas” originalmente significaba “antorchas”, entonces es un buen nombre para la celebración de fuego. En el mundo hispanohablante, “fallas” son defectos o errores. Las Fallas de Valencia muestran los defectos o errores humanos al mundo. Después, queman los defectos para empezar de nuevo. Las Fallas es una oportunidad de remover los defectos y seguir adelante, limpio y renovado.

Espero volver un día a las Fallas para vivir de nuevo esta increíble celebración de Valencia.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish: Greg, el perro cazador de pitones

Season 10, episode 18

Every now and again I am sent a story by a listener. Today’s fascinating, true story comes from Sharon.

The Florida Everglades is facing a big problem. Many of its native species are being killed off by Burmese pythons. However, a dog named Greg is helping to clear to Everglades of this stealthy predator, hunting down snakes invisible to the naked eye.

This story is in the third person and the present and past tenses. Important vocabulary in the story includes: “piton” (python),“pantano” (swamp), “cazar” (to hunt), “cazador” (hunter), and “refugio” (shelter).

Greg, el perro cazador de pitones

Este es un cuento sobre un perro, sin embargo, empieza con un gran problema en los Everglades de Florida. Los Everglades son un enorme pantano que es hogar a muchos animales indígenas, incluyendo la pantera de Florida, el caimán americano, el manatí, cientos de especies de pájaros y peces, junto con docenas de otros mamíferos y reptiles.

Un reptil en particular es relativamente nuevo a los Everglades. Es la pitón birmana. Nadie sabe exactamente cómo las pitones llegaron a habitar los Everglades, pero algunos creen que es porque los dueños de pitones las libraron en el pantano cuando ya no las querían en casa. 

Las pitones pueden ser muy grandes y reproducen mucho. Crecen hasta 20 (veinte) pies, que son 6 (seis) metros, o más y cada hembra puede poner hasta 100 (cien) huevos por año. El gran problema de las pitones es que en Florida, no tienen depredadores naturales. Sin depredadores para cazar las pitones, el número de serpientes en el Parque Nacional de los Everglades ha crecido sin control.

Debido a las pitones, los Everglades, antes llenos de animales silvestres, ahora están extrañamente silenciosos. Los mapaches, conejos de pantano, zarigüeyas y otros pequeños mamíferos han bajado mucho de número, o han desaparecido por completo. Las pitones cazan animales más grandes también como el lince rojo, caimanes y venados. Parece que ningún animal está a salvo.

Para ayudar a proteger el hábitat de los Everglades y eliminar estas serpientes invasoras, el estado de Florida inició la Competición de Pitones, una competición anual de diez días para ver quién puede capturar más pitones y ganar un premio. 

Un año, un hombre de Florida llamado Walt decidió participar en la caza de pitones. La competición es difícil porque las pitones se camuflan con el ambiente, pueden permanecer inmóviles durante largos periodos de tiempo y les encanta esconderse bajo la densa vegetación del pantano. Durante el tiempo que Walt participó en la competición en los Everglades, había más de 1000 (mil) cazadores, pero solo capturaron 100 (cien) pitones. Después de pasar por el sofocante y húmedo pantano embarrado por días sin cesar en busca de las serpientes, Walt pensó que debía haber una mejor manera de cazar pitones.

Cuando Walt regresó a casa después de la competición, recordó que su amigo Pepe podía entrenar a perros a encontrar cualquier cosa que tuviera olor. Pepe había entrenado a perros para encontrar huevos de tortuga marina, huevos de pato, termitas, chinches, plantas enfermas, personas perdidas y prácticamente cualquier cosa que tuviera olor. Aunque hasta ese momento no había intentado entrenar a un perro para encontrar pitones, cuando Pepe escuchó sobre el problema, estuvo dispuesto a intentarlo.

Ahora Walt estaba cazando de nuevo, pero esta vez para encontrar un perro. Pepe buscó en los refugios de animales, sociedades humanitarias y agencias de rescate de perros por muchas semanas. Había muchísimos perros, de todos tamaños y temperamentos. Sin embargo, ninguno tenía lo que buscaba. Necesitaba un perro lleno de energía, con buen olfato y que quería buscar cosas.

Un sábado, Pepe estaba en un refugio local. Miró a cada perro en el refugio. Estaba al punto de salir, cuando se dio una vuelta y miró un perro mestizo de color marrón y blanco en una jaula con un papel que decía simplemente “Greg”.

Greg salió de la jaula y entró naturalmente en el mundo de cazar. Fue un talento natural.  Inmediatamente comprendió que su trabajo era encontrar cosas y le encantaba hacerlo. Greg pasó un tiempo con Pepe aprendiendo específicamente a encontrar pitones con su olfato, o nariz, y también a avisarle a Walt cuando localizaba una serpiente. El método era bastante sencillo: Walt mantenía a Greg con una correa, y cuando Greg olía una serpiente, se sentaba. Así Walt sabía revisar el área cercana. Greg nunca estaba en peligro, ¡Pepe y Walt se aseguraban de eso!

Walt y Pepe estaban ansiosos por probar las nuevas habilidades de Greg para detectar serpientes. Hicieron su primer viaje al Parque Nacional de los Everglades para ponerlo a prueba. Greg sorprendió a todos con su rapidez de encontrar pitones. ¡Encontró 5 (cinco) pitones en su primera salida, mucho más que los cazadores humanos que solo usan la vista! 

Una de las serpientes que Greg detectó estaba prácticamente bajo los pies del cazador, escondida en la alta y espesa hierba del pantano, completamente indetectable para el ojo humano. Otra serpiente que encontró era una hembra que medía 15 (quince) pies, o 4.5 (cuatro punto cinco) metros, y estaba junta con 33 (treinta y tres) huevos. Remover esa serpiente y todos sus futuros bebés salvó a innumerables animales de los Everglades.

Greg era un perro que regresaba varias veces al refugio, pero ahora tiene un hogar definitivo cerca de los Everglades y un propósito sumamente importante haciendo un trabajo que ama. Las habilidades de Greg han llamado la atención de otros cazadores de pitones. Vieron a Greg y querían sus propios perros cazadores. Greg ha ayudado a entrenar a otros perros cazadores de pitones. Sin embargo, Greg es especial por ser el primer perro cazador de pitones. Walt, Pepe y Greg quieren salvar los Everglades y continuarán a cazar y a entrenar a otros perros cazadores hasta que las pitones ya no sean una amenaza para los animales nativos del Parque Nacional de los Everglades y toda Florida.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish: Dave la chica

Season 10, episode 17

One of my favorite activities is to create stories with my students. Today’s was created by my Spanish 1 college class. You can see a comic of our class story below.

Dave is a fun-loving, active young woman. She does a different activity every day of the week. Her activities take her all over the world.

This story is in the third person and the present tense with a little bit of past and conditional tenses. Please suspend all logic as the point of the story was to talk about the calendar, weather, and activities, and it is not logical. Important vocabulary in the story includes: “verano” (summer),“invierno” (winter), “tiempo” (weather) “charcos” (puddles),“camión” (truck), and “baloncesto” (basketball).

Dave la chica

Hay una chica que se llama Dave. Dave es alta, rubia y muy bonita. “Dave” no es un nombre típico de una chica, pero Dave no es una chica típica. Le gusta bailar, pero también le gustan los camiones monstruo. Canta muy bien y también juega al waterpolo. Dave la chica tiene una vida extraordinaria, llena de actividades divertidas.

Dave tiene una vida activa y ocupada, y hace una actividad diferente cada día. El lunes no hace buen tiempo. Está lloviendo y hay mucho barro en las calles de tierra donde vive. Muchas personas ven el mal tiempo y deciden quedarse en casa para leer un libro, pero Dave la chica mira la lluvia y el barro y se emociona.

Va al garaje y sale en su camión monstruo. A Dave le encanta manejar su camión monstruo. Es especialmente divertido manejar su camión monstruo bajo la lluvia, en el barro y en los charcos.

El martes, Dave la chica va a Sídney, Australia. Es el verano en Colorado, pero es el invierno en Sídney porque está en el hemisferio sur. Como es invierno, hace frío en Sídney y Dave lleva un abrigo grande.

Dave está en Sídney para cantar. Dave canta muy bien y es una invitada especial en la Ópera de Sídney. Se prepara haciendo un calentamiento vocal para preparar su voz. Luego ensaya con la orquesta. Por la noche, canta ocho canciones. Cuando termina, la audiencia se pone de pie y aplaude y grita: «¡Brava!» y «¡Magnífica!».

El próximo día es el miércoles. El miércoles, Dave no vuelve a casa, viaja de Australia a Europa. En Europa visita París, Francia. Visita París para bailar en un ballet. Dave gira, salta y mueve sus piernas con elegancia. Hace pirouettes y jetés.

Después de bailar en el ballet, Dave la chica tiene mucha hambre. Camina por las calles de París en busca de una panadería. El pan francés es delicioso y Dave quiere comerlo. Encuentra una panadería y compra un baguette. Come todo el baguette mientras camina junto al río Sena en el buen tiempo de Paris.

Después de manejar un camión monstruo el lunes, cantar en la Ópera de Sídney el martes y bailar un ballet en París el miércoles, otras personas descansarían, pero no Dave la chica. Ella todavía necesita hacer ejercicio y jugar deportes.

El jueves, Dave juega al baloncesto con los Denver Nuggets. Dave no participa en los partidos oficiales porque es un equipo masculino y Dave es una chica. Pero Dave entrena con los Nuggets porque ella es una atleta excepcional. Durante el entrenamiento de baloncesto, Dave pasa la pelota a sus compañeros y corre de un lado a otro de la cancha. Cuando recibe la pelota, la dribla, corre a la cesta, salta muy alto y hace un mate. Los jugadores profesionales de los Nuggets están muy impresionados por los movimientos y habilidades de Dave.

Hace mucho calor en el gimnasio. Dave suda mucho y se limpia la cara con una toalla. Agarra su botella y toma mucha agua porque no quiere deshidratarse en el calor.

El viernes, Dave quiere esquiar. No puede esquiar en Colorado en el verano. Necesita ir al hemisferio sur donde es el invierno. La nieve de Chile es ideal para esquiar y Chile está en el hemisferio sur, entonces Dave la chica viaja a Santiago, Chile. Desde Santiago, maneja un coche normal (qué aburrido) a un centro de esquí en los Andes.

Está nevando en las montañas y Dave está feliz. Le gusta mucho la nieve, y la nieve fresca es perfecta para esquiar. Dave baja la montaña en sus esquíes y sube la montaña en la telesilla hasta el anochecer.

Después de manejar un camión monstruo el lunes, cantar en la Ópera de Sídney el martes, bailar en París el miércoles, jugar al baloncesto con los Nuggets el jueves y esquiar en Chile el viernes, una persona normal descansaría el sábado, ¡pero no Dave la chica! El sábado, Dave no descansa. El sábado, Dave va al estado de Massachusetts y visita la ciudad de Boston. 

Boston es famosa por tirar té en el mar y su rica historia. Boston también es famoso por un evento deportivo: su maratón. El sábado, Dave corre en el Maratón de Boston. Todo su entrenamiento durante la semana ayuda a Dave y ella es la primera mujer en cruzar la línea de meta. Dave se sube al podio y recibe un trofeo por ganar el primer lugar en la categoría femenina en el Maratón de Boston.

Dave la chica tiene una semana llena de actividades diferentes, pero el domingo hace la misma actividad todas las semanas: va a la iglesia. Dave va a la iglesia todos los domingos, pero no necesariamente asiste a la misma iglesia. Este domingo, Dave va a una iglesia en Jamaica. 

Hace mucho viento en Jamaica y Dave aprende que hace mucho viento porque hay un huracán. Durante un huracán, una persona típica se refugiaría en su casa, pero Dave no es una chica típica. Ella va al mar con unos amigos y juegan al waterpolo. Lanzan la pelota a la red y nadan entre las enormes olas.

Al fin del domingo, Dave está cansada. Piensa en todas las actividades divertidas que hizo durante la semana:

  • El lunes manejó su camión monstruo por charcos y barro. 
  • El martes voló a Sídney y cantó en la Ópera. 
  • El miércoles visitó Francia y bailó en un ballet en Paris. 
  • El jueves jugó al baloncesto con el equipo profesional los Denver Nuggets.
  • El viernes viajó a Chile y esquió en los Andes.
  • El sábado corrió en el Maratón de Boston y ganó primer lugar.
  • El domingo fue a la iglesia y jugó al waterpolo en Jamaica.

Dave la chica no tiene un nombre típico de chica porque no es una chica típica. Es una chica activa y extraordinaria.

Después de su increíble semana, Dave sube a su camión monstruo y va a casa. La casa de Dave tampoco es típica: vive en una cueva secreta en las Montañas Rocosas de Colorado.

Cuando llega a casa, Dave come y duerme, porque mañana es lunes y Dave tiene otra semana increíble por adelante.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish: Ramona la mona capuchina

Season 10, episode 16

Today celebrates 5 years of Simple Stories in Spanish! In honor of its 5th anniversary, I have decided to retell one of my favorite stories from season 1. This story was inspired by the capuchin monkeys that I saw all over Manuel Antonio National Park in Costa Rica.

Who doesn’t enjoy a day at the beach? Ramona certainly does. She goes to the beach every day and watches all the tourists. But Ramona isn’t just anybody, she is a capuchin monkey and is very famous for her thieving ways.

This story is in the third person and the present tense. Important vocabulary in the story includes: “playa” (beach), “arena” (sand), “comida” (food), and “mono” (monkey).

Ramona la mona capuchina

El país de Costa Rica tiene muchas playas. Las playas de Costa Rica son especialmente bonitas. El agua del océano es azul y la arena es blanca. Hay muchos animales en las playas de Costa Rica: hay iguanas, coatíes, perezosos, guacamayos y monos, ¡muchos monos! Hay monos araña, monos aulladores y monos capuchinos. Muchos turistas visitan las playas de Costa Rica y observan a los monos.

Hay una mona que se llama Ramona. Ramona es una mona capuchina. Los monos capuchinos son famosos por su inteligencia. Los monos capuchinos también viven muchos años. Hay muchos monos capuchinos en toda Costa Rica. Son sociables y viven en grupos grandes.

Ramona vive con un grupo de monos capuchinos en el Parque Nacional Manuel Antonio, en la costa del Pacífico de Costa Rica. A Ramona le gusta el lugar donde vive y le gusta su grupo. Pero también le gusta estar sola a veces.

Por la mañana, Ramona va a la playa y observa a los turistas. Los turistas toman fotos con sus teléfonos y unas cámaras profesionales. Toman fotos de las palmeras, de las olas del océano y de los animales. ¡Los turistas también le toman fotos a Ramona!

A Ramona le gustan las fotos. Ella cree que es muy popular y famosa. Ramona mira las cámaras de los turistas y sonríe para ellos. A Ramona le gustan los turistas. Le gusta observarlos. 

Además de tomar fotos, los turistas caminan por la orilla del agua, saltan por encima de las olas, salpican en el agua y nadan. No importa si el agua está fría. Los turistas siempre juegan en el agua.

Los turistas también juegan en la arena. Escriben palabras en la arena como “Pua vida” y “Costa Rica” y luego toman fotos. Se quitan los zapatos y caminan descalzos sobre la arena. Mueven la arena de la playa con los dedos de los pies. Algunos turistas hacen castillos de arena. Construyen torres de arena blanca y hacen fosos alrededor del castillo con ríos de agua.

Los turistas más locos simplemente ponen una toalla en la playa. Se sientan o se acuestan en la toalla. ¡Algunos incluso duermen! ¿Por qué duermen en la playa? ¿Por qué no duermen en casa?

A Ramona le gustan los turistas, especialmente los turistas locos que duermen en la playa. A Ramona le gustan los turistas porque ella es una ladrona. Ramona roba de los turistas. Pero Ramona no es una ladrona cualquiera. No roba dinero, cámaras ni teléfonos. Ramona roba comida.

Muchos turistas llevan comida a la playa y hacen un picnic. Tienen sándwiches, galletas, manzanas, naranjas y más. Siempre hay mucha comida y Ramona siempre tiene hambre. A veces, Ramona se acerca a un turista y el turista le ofrece comida. En esos momentos, Ramona es un poco tímida, pero acepta la comida y luego corre a las palmeras para comer. Otras veces, los turistas le gritan, pero a Ramona no le importa. Ella roba la comida cuando nadie está mirando.

Robar comida a veces es fácil y otras veces es difícil. Ramona necesita tener cuidado. Hay otros grupos de monos capuchinos en la playa y ellos también quieren robar la comida de los turistas. Por eso, Ramona tiene que agarrar la comida rápidamente y correr a las palmeras. Si no tiene cuidado, otros capuchinos le roban la comida.

A veces es difícil robar la comida porque los turistas están atentos y vigilantes. A veces guardan la comida en sus mochilas y la vigilan bien. Cuando los turistas están atentos, Ramona necesita ser más inteligente y pide la ayuda de su amigo Oleg. Oleg es un mono capuchino pequeño. Algunos turistas piensan que es un bebé, pero no es un bebé; tiene treinta años. 

Ramona y Oleg hacen un buen equipo. Oleg distrae a los turistas. Ellos lo miran y piensan que es un mono pequeño y bonito. Sacan sus cámaras y toman muchas fotos. Sacan sus teléfonos y graban videos para Instagram. Oleg es la distracción perfecta. Mientras los turistas miran a Oleg, ¡Ramona roba las mochilas! Lleva las mochilas a las palmeras, donde su grupo las abre y come toda la comida.

A veces cuando roba comida, Ramona es muy tímida. Se acerca lentamente a un turista y lo observa en secreto por mucho tiempo. Luego, cuando el turista no está mirando, toma la comida.

En otros momentos, Ramona es muy atrevida. ¡Una vez, robó un sándwich directamente de la mano de un turista!

De todos modos, si decides ir a la playa en Costa Rica, es importante estar atento a tu comida. Pero si ves un mono capuchino pequeño, saca tu cámara y toma una foto, porque probablemente es el famoso Oleg. Y si ves a una mona capuchina robando tu mochila mientras tomas la foto de Oleg, seguramente es Ramona, la ladrona más famosa de la playa.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in Spanish:

Season 10, episode 15

Juan lives a boring life in a boring house, driving a boring car to a boring job. When he turns 40, he decides that it is time to do something exciting, so he turns to the world of extreme sports.

This story is in the third person and the present tense with a sprinkling of past and future. Important vocabulary in the story includes: “aburrida” (boring),“deportes” (sports), “paracaidismo” (skydiving), “espeleología” (spelunking), and “buceo” (scuba diving).

Una vida aburrida

Hay un hombre que se llama Juan. Juan vive en una casa aburrida. Es una casa típica con paredes blancas y aburridas. Todos los días Juan se levanta y va al trabajo en su coche aburrido. Juan tiene un trabajo aburrido: es contador. Se sienta en una oficina aburrida y cuenta el dinero de otras personas. Todo el día mira la computadora y cuenta el dinero. Juan no tiene una vida interesante; tiene una vida aburrida.

Un día Juan celebra su cumpleaños. Es un cumpleaños importante: Juan cumple 40 (cuarenta) años. Las personas de la oficina le compran un pastel grande y le cantan.

Mientras comen el pastel, muchas personas le preguntan a Juan cómo va a celebrar su cumpleaños, porque cumplir 40 años es algo grande. Juan planeaba ir a casa y mirar una película, pero ahora su plan parece aburrido.

Juan piensa en su vida. Todo lo que hace es aburrido. Su casa es aburrida, su rutina es aburrida, su trabajo es aburrido…¡su vida es aburrida!

Juan quiere cambiar. Ya no quiere una vida aburrida, quiere una vida interesante. Por eso, Juan decide que para celebrar su cumpleaños va a hacer unas actividades extremas. Busca «deportes extremos» en la red y encuentra un lugar de paracaidismo cerca de su casa. El paracaidismo es muy extremo. En el paracaidismo, una persona salta de un avión con un paracaídas en su espalda. 

Juan decide que el paracaidismo es exactamente lo que necesita para tener una vida más interesante. Programa una cita para hacer el paracaidismo.

El día de su cita, Juan está muy nervioso. Hacer paracaidismo es muy extremo para él. Mira una presentación y sube al avión. No hará el paracaidismo solo, estará atado a un paracaidista profesional, pero todavía está muy nervioso.

Llega el momento. El paracaidista profesional se conecta con Juan y saltan del avión. Juan grita. Están muy altos en el aire y Juan tiene miedo. Caen rápidamente hacia la tierra, y Juan siente mucho miedo. Después de un minuto, el paracaidista jala una cuerda y el paracaídas se abre. Juan y el paracaidista profesional descienden por cuatro minutos más. Cuando llegan a la tierra, Juan vomita. Los otros paracaidistas tienen sonrisas enormes y están llenos de adrenalina, pero Juan no está contento. No le gusta el paracaidismo.

Quizás el paracaidismo es demasiado extremo para Juan, pero eso no significa que no pueda hacer otro deporte extremo. Vuelve a su computadora y busca el término «deportes extremos». Ve otra opción cerca de su casa. Es el puenting, o bungee. En el puenting, hay una cuerda elástica que conecta a una persona con una estructura. Luego, la persona salta de un punto alto, como un puente. Sube y baja con la cuerda elástica. Juan decide que el puenting es demasiado parecido al paracaidismo, y como tuvo mucho miedo haciendo paracaidismo, decide que no es para él. Sigue buscando deportes extremos.

Hay un deporte que parece más seguro que saltar desde un punto alto. Es el automovilismo. En el automovilismo, estás en un carro que va muy rápido en una pista. Los profesionales participan en carreras con muchos carros, pero personas como Juan pueden pagar para conducir en una pista privada.

Juan decide que el automovilismo es exactamente lo que necesita para tener una vida más interesante. Programa una cita para hacer el automovilismo.

El día de su cita, Juan toma una clase sobre coches rápidos. Después de la clase, se pone un casco y sube a un carro con un automovilista profesional. El automovilista conduce muy rápido. Juan grita. Van a gran velocidad y Juan siente mucho miedo. Corren rápido por las vueltas de la pista y Juan tiene miedo.

Cuando el carro se detiene, Juan baja y vomita. El automovilista tiene una gran sonrisa y está lleno de adrenalina, pero Juan no está contento. No le gusta el automovilismo. 

Quizás el automovilismo es demasiado extremo para Juan, pero eso no significa que no pueda intentar otro deporte extremo. Vuelve a su computadora y busca «deportes extremos». Hay una actividad en las montañas no muy lejos de su casa. Es la espeleología, o exploración de cuevas. En la espeleología, exploras secciones pequeñas de cuevas. Es muy oscuro, así que necesitas tener una lámpara conectada a un casco para poder ver y proteger la cabeza.

Juan decide que la espeleología es perfecta para él, como no estará en las alturas. Programa una cita para hacer la espeleología.

El día de su cita, Juan mira un video educativo sobre la espeleología. Se pone un casco, una lámpara y un arnés. Con el arnés, puede subir y bajar en la cueva sin perderse.

Juan entra en la cueva con dos profesionales. Sigue a los espeleólogos por una cueva grande. Luego gatean por un túnel y entran una cueva pequeña. Juan sube y baja. Está muy oscuro y está en espacios muy pequeños. Siente claustrofobia. A Juan no le gusta la sensación de claustrofobia. Después de una hora en la oscuridad de las cuevas, por fin ve la luz del sol. 

Cuando sale de la cueva, Juan respira profundamente. Los espeleólogos tienen grandes sonrisas y están llenos de adrenalina, pero Juan no está contento. No le gusta la espeleología.

Quizás la espeleología es demasiado extrema para Juan, pero eso no significa que no pueda intentar otro deporte extremo. Vuelve a su computadora y busca el término «deportes extremos». No quiere hacer nada alta, ni nada en espacios pequeños. No quiere hacer nada muy rápido tampoco. Después de mucha investigación, Juan decide hacer el buceo. 

En el buceo, nadas en el agua con un tanque de aire. En el agua, miras las plantas y peces que viven en arrecifes de coral.  Juan decide que el buceo es perfecto para él como no es rápido, ni alto en el aire ni en un espacio pequeño. Programa una cita para hacer el buceo.

El día de su cita, Juan mira un video educativo sobre el buceo. Se pone un traje especial, una máscara, un tanque de aire y aletas. Va en un barco a un arrecife de coral con otros turistas y unos buzos profesionales.

Juan entra al agua. Practica con usar las aletas y cuando está cómodo, sigue a los buzos por el agua. Al principio, su tiempo en el agua es relajante. Ve plantas y peces pequeños. ¡De repente, ve un tiburón! Juan tiene miedo al tiburón. Entonces una tortuga marina pasa. La tortuga es muy grande y espanta a Juan. Otros peces grandes vienen y pasan por Juan. Los otros turistas piensan que los peces son fantásticos, pero Juan no. Juan está sorprendido y espantado por los peces y quiere salir del agua. 

Cuando sale del agua, Juan respira profundamente. Los otros turistas y buzos profesionales tienen sonrisas enormes y están llenos de adrenalina, pero Juan no está contento, no le gusta el buceo.

Quizás el buceo es demasiado extremo para Juan. Está empezando a pensar que no hay un deporte extremo para él, pero vuelve a la computadora para investigar. No quiere hacer nada alta en el aire, ni bajo el agua, ni nada en espacios pequeños, ni nada demasiado rápido. Juan busca y busca. Por fin, ve un deporte que parece divertido. Es el esquí. En el esquí, bajas una montaña cubierta de nieve. Muchas personas hacen el esquí, entonces Juan decide que no puede ser tan malo. Programa una cita para hacer el esquí.

El día de su cita, Juan se pone ropa caliente, un abrigo grande, pantalones de nieve y guantes. Renta esquíes, palos y un casco. Como es su primera vez, decide tomar una lección. El instructor es muy paciente y enseña que para ir rápido los esquíes son paralelos, como papas fritas, y para ir lento, los esquíes forman un triángulo, como una pizza.

Juan practica haciendo «pizza» y «papas fritas» en un monte pequeño. Se cae unas veces, pero se levanta y sigue adelante. Cuando está cómodo, sube la montaña a un punto más alto en la telesilla. La telesilla es alta, pero no tan alta como el avión del paracaidismo o el bungee. Desde la telesilla, puede ver por millas. La vista es impresionante y no siente claustrofobia como en la espeleología.

Luego, Juan baja la montaña. A veces va rápido, pero no tan rápido como el automovilismo. Hay otras personas en la montaña, y a veces sorprenden a Juan, como los peces del buceo, pero Juan se enfoca en el espacio de frente, respira profundamente y siente mejor.

Después de unas horas, Juan empieza a divertirse en la montaña. ¡Le gusta el esquí! Le gusta la sensación del aire frío en la cara y la adrenalina de bajar la montaña. Juan encontró un deporte divertido para cambiar su vida aburrida.

El fin.

You can also watch a video of this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish: El pavo flojo

Season 10, episode 13

Pablo Pavo is a lazy turkey. He lives in the woods and just wants to eat all day. The other woodland animals are worried about Pablo. They know hunting season is coming and Pablo needs to learn how to avoid humans. Each animal gives Pablo advice on how to stay safe. But, will Pablo listen?

This story is in the third person and the present tense with multiple instances of the present subjunctive tense. Important vocabulary in the story includes: “pavo” (turkey), “consejo” (advice),“evitar” (to avoid), “cazar” (to hunt), and “patas” (legs/feet).

El pavo flojo

Hay un pavo. El pavo vive en el bosque. Es un pavo silvestre. El pavo se llama Pablo Pavo. Pablo Pavo es un pavo grande y flojo. Es un pavo grande porque come mucho y es flojo porque nunca hace ejercicio.

Los otros animales del bosque están preocupados por Pablo Pavo. Saben que muchas personas vienen al bosque para cazar a los animales. No quieren ser comida para los humanos y no quieren que sus amigos sean comida para los humanos tampoco. Es importante que los animales sepan evitar a los humanos.

Los animales temen que Pablo sea atrapado por un humano. No creen que Pablo pueda cuidarse solo. Deciden hablar con Pablo Pavo para darle consejos sobre cómo evitar a los humanos y sus rifles. Cada animal comparte una estrategia que usa para evitar a los cazadores. 

Los animales buscan a Pablo Pavo. Pablo come bichos bajo un árbol. Carlos Conejo habla primero. Carlos es pequeño. En el verano es gris y en el invierno su pelo cambia al color blanco. Su pelo cambia de color para darle camuflaje.

Carlos Conejo recomienda que Pablo Pavo cambie el color de sus plumas. Si Pablo cambia el color de sus plumas, puede tener mejor camuflaje en el bosque. Pero Pablo no es un conejo, es un pavo. No puede cambiar el color de sus plumas. Así que Pablo ignora el consejo de Carlos Conejo y no cambia el color de sus plumas.

Ana Ardilla es muy pequeña. Ella no cambia de color, pero tiene otra recomendación para evitar a los humanos. Ana Ardilla colecciona comida todo el verano. En el invierno, ella no tiene que salir de su casa porque tiene suficiente comida.

Ana aconseja que Pablo Pavo coleccione comida y que la guarde en su casa para evitar a los humanos. Pero Pablo no es una ardilla, es un pavo. No puede guardar comida porque no tiene una casa. Él duerme en árboles diferentes cada noche. Así que Pablo ignora el consejo de Ana Ardilla y no colecciona comida para guardar para el invierno.

Zara Zorro nota que Pablo duerme en los árboles. No piensa que es muy seguro. Zara vive en una guarida. Zara cavó la guarida. Zara advierte que Pablo Pavo cave una guarida para que le sirva de casa. Cuando los humanos vienen, Pablo puede esconderse en la guarida.

Pero Pablo no es un zorro, es un pavo. No quiere cavar una guarida. Prefiere dormir en los árboles, no debajo de la tierra. Así que Pablo ignora el consejo de Zara Zorro y no cava una guarida.

María Mapache tiene una sugerencia diferente. Ella es muy social. Cuando roba comida de las casas de los humanos, va con sus amigos. Cree que hay seguridad en los números. María Mapache tiene muchos amigos en el bosque y nota que Pablo Pavo está solo mucho del tiempo. María Mapache insiste en que Pablo Pavo pase tiempo con otros pavos porque hay seguridad en los números. 

Pero Pablo no es un mapache, es un pavo. Prefiere estar solo, no en la compañía de otros animales. Así que Pablo ignora el consejo de María Mapache y no pasa tiempo con otros pavos.

Valentín Venado tiene otra idea para Pablo. Valentín es grande y atlético. Tiene cuatro patas largas y fuertes. Brinca por el bosque y corre rápido cuando ve peligro. Valentín Venado exhorta a Pablo Pavo a que corra y brinque por el bosque. 

Pero Pablo no es un venado, es un pavo. No tiene cuatro patas largas, tiene dos patas cortas. No quiere correr y brincar. Así que Pablo ignora el consejo de Valentín Venado y no corre ni brinca por el bosque.

Alex Alce es similar a Valentín Venado, pero es más alto y prefiere el agua. Cuando Alex está en peligro, nada al centro de un lago. Cuando está en el lago, Alex ve patos y otros pájaros que nadan. Entonces, Alex sugiere que Pablo Pavo nade en los lagos como él y los patos.

Pero Pablo no es un alce ni un pato, es un pavo. Pablo tiene patas diferentes, no puede nadar en el lago. Así que Pablo ignora el consejo de Alex Alce y no nada en el lago.

Paulina Pájaro cree que tiene una buena solución para Pablo. Cuando ve a los humanos, Paulina vuela a los árboles. Ella vuela muy alto y muy rápido. Paulina Pájaro sugiere que Pablo Pavo vuele alto y lejos para evitar a los humanos.

Pablo es un pájaro y tiene alas como Paulina, pero Pablo no es un pájaro pequeño, es un pavo muy gordo y sus alas no son muy fuertes. Pablo puede volar para dormir en los árboles en la noche, pero no puede volar alto ni lejos. Así que Pablo ignora el consejo de Paulina Pájaro. No vuela alto ni rápido.

Catrina Castor cree que el problema de Pablo es su actividad. Pablo es muy gordo y no es muy activo. Catrina Castor es muy activa. Ella mueve árboles para construir casas y bloquear ríos. Catrina aconseja que Pablo Pavo sea más activo. Recomienda que haga ejercicio como levantar árboles. Si es activo y ejerce sus músculos, puede volar y correr para evitar a los humanos.

Pero Pablo no es un castor, es un pavo. No puede mover árboles ni nadar. No quiere hacer ejercicio, quiere ser flojo. Así que Pablo ignora el consejo de Catrina Castor y no hace ejercicio. No hace nada.

Elsa Erizo ve que Pablo rehúsa hacer ejercicio. Ella tiene otra idea. Cuando Elsa ve a un humano, curva su cuerpo en una bola. Elsa está cubierta de púas. Cuando forma una bola, las púas la protegen. Elsa recomienda que Pablo se proteja.

Pero Pablo no es un erizo, es un pavo. Pablo no está cubierto de púas, está cubierto de plumas. Pablo no puede protegerse con las plumas. Así que Pablo ignora el consejo de Elsa Erizo. No se protege.

Óscar Oso cree que todas las sugerencias de los otros animales son innecesarias. Óscar evita a los humanos por dormir en una cueva todo el invierno. Óscar propone que Pablo también duerma en una cueva todo el invierno.

Pero Pablo no es un oso, es un pavo. No puede dormir todo el invierno. Así que Pablo ignora el consejo de Óscar Oso. No duerme en una cueva.

Los animales no tienen más consejos para Pablo. Lamentan que Pablo no siga sus sugerencias. Pero no pueden forzar cambios. Es necesario que Pablo decida cambiar.

Un día, Pablo está en el bosque. Mira una pila de maíz. A Pablo le encanta el maíz. Quiere comer el maíz. Pero algo parece raro. ¿De dónde viene el maíz? Típicamente no hay maíz en el bosque. ¿Podría ser una trampa?

Pablo observa el bosque. No ve ningún humano. Es muy probable que el maíz sea una trampa. Los instintos de Pablo exigen que evite el área y que no coma el maíz. Los instintos de Pablo dicen que es una trampa.

Pero Pablo no es un animal inteligente, es un pavo. No puede pensar en otra cosa que comer el maíz. Así que ignora sus instintos y come el maíz.

Es lamentable que Pablo ignore a todos, especialmente sus propios instintos. Si Pablo escuchara los consejos de sus amigos, es posible que todavía esté en el bosque con ellos, en vez de en la mesa de una familia norteamericana en el Día de Acción de Gracias. 

El fin.

You can also watch a video of this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)