Simple Stories in English: How do I Feel?

Season 2, episode 3

Welcome to season 2 of Simple Stories in English! In this season, I will be telling you more about myself. I am in control of how I feel, but sometimes things happen that cause me to feel a certain way. I mostly feel happy, but sometimes I am frustrated, nervous, worried, sad, or surprised.

This story is in the first person and the present tense. Important vocabulary in the story includes: frustrated, angry, nervous, worried, tired, confused, sad, surprised, and thankful. 

How Do I Feel?

How do I feel? Well, typically, I am happy. I am a positive person and I am happy most of the time. I am optimistic and I like life so I am content or happy.

But I am not always happy. Sometimes I am not happy. For example, I’m not happy when I spend a lot of time writing directions with a lot of detail and my students don’t read or simply completely ignore the instructions. When my students ignore the directions, I am not happy – I am frustrated. I’m frustrated because I use my time to explain the details well, and my students ignore everything. It is very frustrating.

Sometimes I am more than frustrated. Sometimes I’m angry. I’m angry when people ignore my ideas. I’m angry when people are bad or mean. I’m angry when people don’t value my time. I am not angry a lot. Typically I just get frustrated.

I am frustrated, and a little angry, when I’m in traffic in a city. I don’t like cities, I prefer small towns. But when I’m in the city in traffic, I get irritated with the fast traffic and the slow traffic.

I don’t like lines. When I am in a line of traffic or people, I’m not only frustrated, I’m bored. When I’m in line, I don’t have an activity. I am an active person and when I’m not active, I get bored. I get bored when I read books that don’t have action. I get bored when I’m in the doctor’s office. I get bored when I listen to presentations in a monotone voice.

When I need to do a presentation, I get nervous. I like theater and I like acting, but I’m always nervous when I act. I’m nervous because I want to do a good job. I also get nervous when I travel by plane. I get nervous and worried. I think that I don’t have an important object or I think that maybe the plane has a mechanical problem.

I get very nervous when I’m in a dangerous situation, or a situation when I could have an accident. I’m also very nervous when I am in a high place. I don’t like heights much. When I’m on a tall mountain, I get very nervous.

In addition to being nervous, when I walk in the mountains a lot, I am tired. I am tired because it is a lot of work and I typically walk for hours. When I am in the mountains for days, I am more than tired, I am exhausted. I only want to sleep. I am exhausted when I don’t sleep well. I also am exhausted when I have a lot of work that uses a lot of energy.

When I am tired, I have more problems with comprehension. I am confused when I don’t understand. I am confused when I read very complicated instructions. I am confused when I listen o a language I don’t understand. I am confused when I don’t have all the necessary information. Sometimes I am confused when I read because I don’t remember an important detail.

If I am confused I can make a lot of mistakes. After making a mistake, I am embarrassed. My face turns red and I don’t want to look at anyone because I am embarrassed. Especially when my mistake is very obvious and in front of a lot of people, I am embarrassed and I just want to disappear. I think that I am embarrassed because I am worried about my reputation.

I am worried when a person has an accident. I am worried because I want the person to be okay. I am worried when my sons have accidents and cry because they are sad and hurt.

I am sad when my sons are sad. I am also sad when I see a sad show. I am sad and I cry when I read sad moments in books and when I listen to sad music. I am sad when a friend moves to another town or state or country. I am sad when my favorite students graduate.

Not all my emotions are negative. I also have moments when I am more than happy. For example, when I receive a prize, I am excited! When I go to Minnesota to visit my family, I am excited! When I go on a big trip, I am excited! I am also excited when I see nature.

Sometimes I am surprised when I see nature. I am surprised because the reality is much more spectacular than the image in my mind. There are not many surprises in my life, but I am surprised when I receive gifts or flowers. I am also surprised when I receive a prize or recognition. I am also surprised when I receive mail in my mailbox because not many people send mail anymore.

Another positive emotion I have is gratitude. I am thankful when someone does something nice for me. For example, when a friend helps me, I am thankful and I say “thank you.” When someone writes a nice comment, I am thankful. When I think about all the good things in my life, and there are a lot of good things in my life, I am thankful. I am thankful for my family, my health, and my friends.

I have several emotions in a day. How are you? What are your emotions?

The End.

You can also watch a video of this story on YouTube!

I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories. I work hard to provide tools and supports for those who want to learn. Please, consider buying me a taco to support my work!

You can download a printer-friendly PDF of this story.

Simple Stories in Spanish: El gatito atrevido

Season 10, episode 19

Juan is a little cat. In a previous episode (El gatito valiente), Juan got separated from his family in a construction site. He was a shy, scared cat, but that experience made him brave and daring. Now Juan goes out of his way to explore the world around him. But he still prefers a good construction site.

This story is in the third person and the present tense, with some past tense. Important vocabulary in the story includes: “casco” (helmet) “destornillador” (screwdriver),“martillo” (hammer), “llave grifa” (pipe wrench), “almádena” (sledgehammer), “la pared” (wall) and “alfombra” (carpet). 

El gatito atrevido

Juan es un gato. Es un gato pequeño. Es un gatito. Juan tiene 6 (seis) hermanos y 5 (cinco) hermanas. Todos sus hermanos y hermanas son grandes. Juan es el más pequeño de la familia.

Antes, Juan era tímido. Prefería estar cerca de su madre y su padre. Le gustaba la protección de su padre y el cariño de su madre. Los hermanos de Juan eran valientes y exploraban todo, pero Juan tenía miedo del mundo.

Sin embargo, un día todo cambió. Juan se durmió en una caja con su familia y, cuando se levantó en la mañana, estaba solo en medio de un sitio de construcción. Juan corrió de una cargadora a un montón de tierra. Luego se encontró en una excavadora y se cayó en un volquete. Saltó del volquete a una viga cargada por un montacargas. Después se encontró dentro de un tubo levantado por una grúa.

Después de su aventura en el sitio de construcción, Juan ya no es tímido. Es valiente. Es más que valiente: es curioso y atrevido. Ahora Juan busca oportunidades de explorar.

Un día, Juan camina por una comunidad de casas elegantes. Las casas son grandes con jardines bonitos. Pasa por una casa que no parece a las demás. Esta casa tiene mucha actividad. Hay varias camionetas frente a la casa. Muchas personas caminan alrededor. Las personas llevan cascos amarillos. 

Cuando Juan ve los cascos amarillos, siente curiosidad. Recuerda los cascos amarillos del sitio de construcción, pero esta es una casa. No hay grúas ni montacargas levantando vigas en el aire. No hay excavadoras llenando volquetes de tierra.

Juan se acerca a la casa porque está curioso. Frente a la casa hay un gran contenedor de basura. Los trabajadores tiran objetos en el contenedor. Tiran partes de paredes, aislante, gabinetes y más.

La puerta principal está abierta, así que Juan entra a la casa. Dentro de la casa también hay mucha actividad. Hay trabajadores con destornilladores. Los destornilladores giran tornillos para conectar pedazos de madera. Hay otros trabajadores con martillos y clavos. Pegan los clavos con los martillos para colgar cosas en la pared. 

Juan pasa a los trabajadores con sus destornilladores y martillos y ve a un hombre trabajando en la tubería del baño. El hombre es plomero. Tiene una llave grifa que usa para ajustar la tubería. No quiere que el agua salga de la tubería en la pared.

Juan ve una válvula en el baño. Empuja la válvula y, de repente, el agua sale de la tubería. El plomero está sorprendido. ¡Hay un gato en el baño!

—¡Ven aquí, gatito! —grita el plomero. 

Pero Juan lo ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan va a la cocina. En la cocina, hay muchos armarios. Juan se esconde del plomero en un armario. De repente, oye un «¡Bam!»  y todo el armario se sacude. ¡Otro bam! Juan mira por la puerta del armario y ve a un hombre con casco y lentes de seguridad. El trabajador levanta una almádena sobre su cabeza. Luego tira la almádena sobre el armario para destruirlo. El armario se hace pedazos. El trabajador pone los pedazos del armario en una carretilla. Luego, levanta la almádena para destruir el próximo armario. 

Pero hay un problema. ¡Juan está en ese armario! Juan sale corriendo del armario. El trabajador está sorprendido. ¡Hay un gato escondido en el armario de la cocina!

—¡Ven aquí, gatito! —grita el trabajador. 

Pero Juan lo ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan va a la sala. En la sala, hay una mujer. Ella mira los cables en la pared. Usa un aparato para checar los circuitos. La mujer es electricista. Saca unos cables y conecta otros nuevos.

Juan cree que los cables se ven divertidos. Quiere jugar con ellos. Mira el rollo de cables nuevos. Cuando la electricista no mira, Juan empuja el rollo. ¡Es muy divertido! Juan empuja y empuja. En poco tiempo, hay cables por toda la sala. La electricista está sorprendida. ¡Hay un gato jugando con los cables!

—¡Ven aquí, gatito! —grita la electricista. 

Pero Juan la ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan ve un tubo y entra para escapar de la electricista. Cuando entra al tubo, se da cuenta de que es un rollo de alfombra. De repente, la alfombra se levanta. Alguien mueve la alfombra a otro salón de la casa. Cuando bajan la alfombra, Juan corre para salir del tubo, pero no puede. ¡La alfombra está al lado de la pared! Juan corre al otro lado del tubo de alfombra, pero también hay una pared. ¡Está atrapado!

La alfombra se mueve otra vez, pero no en el aire. Los trabajadores la están desenrollando. Juan da vueltas dentro mientras la alfombra se desenrolla. Por fin, Juan no está atrapado, pero está muy mareado. Los trabajadores están sorprendidos. ¡Hay un gato en la alfombra!

—¡Ven aquí, gatito! —dicen los trabajadores. 

Pero Juan los ignora. Quiere buscar más cosas interesantes en la casa.

Juan corre a un salón. Hay dos hombres trabajando en el salón. Los hombres son pintores. Un pintor pone un pincel en una lata de pintura azul. Luego, usa el pincel para pintar las esquinas de la pared. El otro pintor tiene un rodillo de pintura. Hay una bandeja llena de pintura. El pintor mueve el rodillo de pintura en la bandeja para mojarlo. Cuando el rodillo está cubierto de pintura, usa el rodillo para pintar la pared.

Juan está curioso y quiere ver más. Entra al salón y camina hacia la bandeja. Toca la pintura azul con su pata y luego toca la pared. Ahora hay una pata azul pintada en la pared. Juan piensa que es muy bonita. Los pintores ven la pata y están sorprendidos. ¡Hay un gato pintando la pared!

—¡Ven aquí, gatito! —los pintores gritan. 

Pero Juan los ignoro. 

Decide que es hora de volver a casa. Juan corre de los pintores en el dormitorio. Pasa a los trabajadores con la alfombra nueva. Pasa a la electricista con sus cables en la sala. Pasa al trabajador con su almádena en la cocina. Pasa al plomero y la tubería en el baño. Pasa a los trabajadores con sus destornilladores y martillos. Sale de la casa y pasa el gran contenedor de basura.

Cuando Juan llega a casa, sus hermanos y hermanas quieren escuchar la historia de su pata azul. Juan les cuenta sobre la construcción en la casa. Explica como ayudó al plomero con el agua, como destruyó armarios de cocina, como instaló alfombra y, al final, como pintó un dormitorio con los pintores profesionales.

La familia de Juan escucha atentamente. Están sorprendidos por el gatito tímido que se ha convertido en un gatito atrevido.

Fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish Told Faster: El gatito valiente

I originally released this episode three years ago as part of Season 6: Listener Requests. Today I am going to retell it, faster. Here is a link to the original episode.


Juan is a little cat. He thought today would be like any other day exploring with his family, but instead he woke up to discover that is home became a construction site! Will he be able to make his way through the heavy equipment and find his family?


This story is in the third person and the present tense. Important vocabulary in the story includes: “viga” (beam),“tierra” (dirt), “borde” (edge), “busca” (looks for), “grúa” (crane) and “volquete” (dump truck).

El gatito valiente

Juan es un gato. Es un gato pequeño. Es un gatito. Juan tiene 6 (seis) hermanos y 5 (cinco) hermanas. Todos sus hermanos y hermanas son grandes. Juan es el más pequeño de la familia. 

Los hermanos de Juan exploran mucho, pero Juan es más tímido que ellos. Prefiere estar cerca de su madre y padre. Le gusta la protección de su padre y el cariño de su madre. Los hermanos de Juan son valientes y exploran todo, pero Juan tiene miedo al mundo. El mundo es grande y Juan solo es un gatito pequeño.

En la noche, Juan y sus hermanos duermen. Ellos duermen en una caja. No hay mucho espacio y no es una casa elegante, pero Juan está con su familia, y nada más le importa. Juan mueve cerca de sus hermanos y padres y duerme contentamente.

Un día, Juan se levanta con una sensación rara. Tiene frío. No está cerca de sus hermanos. Juan se abre los ojos y ve que todo es diferente. Juan no está en la caja con su familia, ¡está en el aire! No solo está en el aire, está moviendo. Juan está en la pala de una cargadora. La cargadora es grande – mucho más grande que Juan. Es amarilla y es muy ruidosa.

Juan está asustado, pero también está curioso. ¿Dónde está? ¿Adónde va? ¿Dónde está su familia? Juan mueve con cuidado al borde de la pala. Ve abajo y tiene mucho miedo. ¡Está muy alto en el aire! Desde el aire, Juan puede ver mucho más. Ve mucha maquinaría pesada. La maquinaría pesada son camiones para la construcción. Hay muchos vehículos enormes. Juan ve una excavadora que pone tierra en un volquete. Ve un montacargas que transporte vigas. Ve una grúa que levanta una viga de metal. Ve un tractor que empuja tierra y múltiples más camiones.

También hay muchos hombres y mujeres. Los hombres y mujeres llevan gorras amarillas y blancas. Las gorras son especiales. Son cascos. El casco protege la cabeza. La construcción es muy peligrosa y los cascos son necesarios.

Hay mucha actividad y muchos sonidos. Juan está asustado, pero también está curioso. Juan ve que hay un hombre que maneja la cargadora. El hombre tiene un casco amarillo. El hombre mira a Juan y está sorprendido. ¡Hay un gatito en la pala de su cargadora!

El hombre para la cargadora y baja la pala. Juan ve su oportunidad. Juan salta de la pala cargadora y corre. Corre lejos de la pala cargadora ruidosa. Juan quiere encontrar a su familia, pero primero quiere escaparse de la cargadora.

—¡Ven aquí gatito! —el hombre de la cargadora grita. Pero Juan lo ignora. Quiere buscar a su familia.

Juan ve un monte de tierra. Decide subir la tierra para buscar a su familia. Juan sube el monte de tierra. Busca a su familia, pero no la ve. De repente, una excavadora levanta la tierra. Otra vez, Juan está en el aire. La excavadora mueve la tierra a un volquete. Cuando la excavadora está cerca del volquete, deja caer la tierra. Juan se cae con la tierra en el volquete.

La mujer que maneja la excavadora mira a Juan cuando se cae. Ella está sorprendida. ¡Hay un gatito en el sitio de construcción!

—¡Ven aquí gatito! —la mujer de la excavadora grita. Pero es demasiado tarde. El volquete mueve. La mujer llama al hombre en el volquete por la radio. ¡Hay un gatito en el volquete! El volquete para. 

Juan está asustado. ¿Adónde va el volquete? Juan no quiere irse del sitio de construcción – ¡su familia está en el sitio de construcción! Juan corre al borde del volquete. El volquete para cerca de una viga. Juan típicamente es tímido, pero ahora es valiente. Juan salta del volquete a la viga.

—¡Ven aquí gatito! —el hombre que maneja el volquete grita, pero Juan lo ignora. Juan busca a su familia. 

Juan corre en la viga, pero la viga no está en la tierra. La viga está en el aire. La viga está en un montacargas. El montacargas no es muy grande, pero es muy útil. Mueve objetos pesados en espacios pequeños. El montacargas mueve unas vigas cerca del sitio de construcción. Juan usa el tiempo para observar y buscar a su familia. Busca a sus hermanos y hermanas. Busca a su madre y padre. ¿Dónde están?

El montacargas para y baja su carga. La mujer que maneja el montacargas mira a Juan y está sorprendida. 

—¡Ven aquí gatito! —la mujer grita, pero Juan la ignora. Él busca a su familia.

Juan ve un tubo. Entra al tubo y piensa. ¿Qué va a hacer? ¿Dónde está su familia? De repente, el tubo se mueve. El tubo se mueve hacia arriba. Juan va más y más alto en el cielo. El tubo está conectado a una grúa. La grúa levanta el tubo y a Juan. Juan está asustado, pero también está curioso. Camina al borde del tubo. Está más alto ahora que el montacargas. Está más alto que el volquete. Está más alto que la pala cargadora. Está más alto que la excavadora. Juan decide usar esta oportunidad de buscar a su familia.

La grúa levanta el tubo más y más alto. Por fin para. La grúa pasa el tubo a unos trabajadores en cascos amarillos. Los trabajadores agarran el tubo y están sorprendidos. ¡Hay un gatito en el tubo!

—¡Ven aquí gatito! —uno de los trabajadores agarra a Juan. Juan está asustado, pero el hombre es bueno. El hombre camina con Juan a la tierra. El hombre pasa la cargadora y la excavadora y el volquete y el montacargas. El hombre camina a una oficina. Abre la puerta y Juan ve una caja. Es una caja muy familiar. El hombre pone a Juan en la caja con su familia.

Juan cuenta toda su aventura a sus hermanos y hermanas. Todos están muy impresionados con el pequeño gatito valiente.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in English: What Do I Like?

Season 2, episode 3

We all have different likes and dislikes. Continuing with this season of personal stories, this episode explores the question: “what do I like?”

What do I like?

What do I like? Well, there are a lot of things that I like. First, I like Spanish. I like speaking two languages. I want to learn more languages. I like Spanish because I like to talk to people. With Spanish and English, I can talk to millions of people all over the world. I also like Spanish because of the cultures. I like learning about culture. There are a lot of distinct cultures in the Spanish-speaking world.

I like spending time with my sons. I like watching movies with them. I like building houses and trucks with Lego with them. I like drawing and painting with my sons. I like looking at their builds on Minecraft. I like cooking with them. I like playing video games with them. I especially like my kids’ hugs and kisses.

I like to read. I read in English and Spanish. I like reading novels and series. I prefer historical fiction, but not romances. I also like reading classical books like Dracula and Pride and Prejudice. I like reading to my sons. I like reading Harry Potter and Matilda.

I like spending time in nature. I like camping with my family and my friends. I like driving my Jeep on complicated roads. I like hiking in the woods. I like looking at mountains. I like listening to water in rivers and seeing waterfalls. I like just sitting next to an alpine lake. I like the different perspective of the world when I am in nature. I like exercising in nature. I walk for hours and hours in the mountains. I like climbing mountains. In the winter, I like skiing. I nordic ski – it is good exercise. I ski for hours and hours.

I like the color green. Green is my favorite color. It is a vibrant, happy color. Green is the color of nature and I love nature.

I like to eat. I especially like chocolate. I prefer dark chocolate. I don’t like eating milk chocolate because it is very sweet. But I like drinking hot chocolate. I drink hot chocolate in the morning and sometimes at night. I typically put extra dark chocolate in my hot chocolate.

I like tomatoes. Tomatoes are my favorite food. I can eat tomatoes for days. I like eating tomatoes with mozzarella cheese, basil, a little salt, and oil. I like eating tomatoes in a Mexican salsa with jalapeño, avocado, onion, and cilantro. I like eating tomatoes with eggs for breakfast, or tomatoes with lettuce in a salad for lunch, or simply tomatoes with spaghetti for dinner. I like eating tomatoes on pizza. Who doesn’t like pizza? I like veggie pizza. I like pizza with cheese, onion, artichokes, red pepper, and broccoli. Broccoli is excellent on pizza. I also like pineapple on pizza.

I like food from other cultures. I love Mexican food, Chinese food, and Thai food. I always eat traditional food when I travel like ceviche or alpaca fillet in Peru. So yummy!

I like to travel. I like visiting states and different countries. I like talking with local people and learning about their lives. I like seeing old architecture. I like eating exotic fruits that I don’t have where I live. I like walking in historic places. I like getting a stamp in my passport!

I like earrings. When I travel, I buy earrings. When I wear earrings, I think about my travels. I like big earrings. I like bright earrings. I prefer handmade earrings.

I like taking photos. I always take photos of my adventures. I like taking photos with my big camera. I like looking at photos and thinking about my trips and adventures. I collect the photos and prepare books of the photos. I don’t want to forget my experiences. I like looking at old photo albums.

I like being a teacher. I like teaching. I like creating a fun class. I like connecting with my students. I like including their ideas in my stories. I like exploring cultures with my students. I like seeing the expression of understanding on my students’ faces. I like learning about my students’ experiences.

I like learning. I like history and I love learning interesting things about history. I like learning about teaching methods. I like learning from expert teachers. I want to be an excellent teacher, so I need to keep learning.

I like telling stories. I like acting and when I tell stories I can act out the stories. I like using expression when I talk. I am very dramatic in my stories. I like captivating an audience’s attention.

I like singing. I sing a lot. I like singing for my students. I like singing at home. I like singing for my kids, but my sons don’t like it when I sing! They always say, “Mom, don’t sing anymore!” I ignore them and I keep singing because I like to sing.

I like watching TV. I like movies, but I prefer television series. I love telenovelas, or Spanish soap operas. Funny telenovelas are my favorite. There are not many funny telenovelas. The majority of telenovelas are super dramatic. I like telenovelas because I can practice my Spanish and because I like fake drama. I don’t like real drama in my personal life.

There are other things that I don’t like. I don’t like bananas. I don’t like their flavor or texture. I don’t like cake. I like cookies and brownies, but I don’t like cake. I don’t like pickles. I like vinegar and I like cucumbers, but I don’t like pickles. I don’t like running. I can run. I run sometimes, but I don’t like it. I don’t really like science fiction books. I don’t like washing dishes or cleaning the house. I don’t like cooking. I cook for my family, but I don’t like the mess it makes or the time it takes. I don’t like being on the computer for hours. I prefer interactions in person. I don’t like going shopping. I have to go to the supermarket, but I don’t like it.

I like a lot in this world. There are also things I don’t like. What do you like? What don’t you like?

The End.

You can also watch a video of this story on YouTube!

I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories. I work hard to provide tools and supports for those who want to learn. Please, consider buying me a taco to support my work!

You can download a printer-friendly PDF of this story.

Simple Stories in Spanish: Panteras negras

Season 10, episode 19

* Note, the bolded phrases in the transcript indicate when my son is speaking

Like my mom, I love writing. I recently wrote an informational story about Black Panthers for a school assignment and my mom liked it so much, she wanted me to read it with her.

This story is in the third person and the present tense. Important vocabulary in the story includes: “pantera” (panther),“depredador” (predator), “presa” (prey), “hogar” (home), and “genial” (cool/neat).

Panteras negras

La pantera espera en las sombras. Tiene hambre, pero también tiene paciencia. Revisa el campo, buscando a cualquier animal para llenar su estómago. De repente, sus llamativos ojos verdes detectan un tapir que pasta en el campo a unos cincuenta metros de distancia. El gran animal negro corre a toda velocidad hacia el tapir. La pantera salta, elevándose alto en el cielo. Luego, en cuestión de segundos, se choca contra el tapir, hundiendo sus afilados dientes en la carne del animal. Esta es la vida normal de una pantera negra.

Muchas personas creen que una pantera negra es completamente negra. Bueno, en realidad tienen manchas, como un jaguar o guepardo. Solo no podemos verlas. De hecho, las panteras negras en esencia son jaguares o guepardos, solo con pelaje negro o marrón. Quizás la pantera negra ya no te parece tan genial, pues, te demostraremos que realmente es impresionante. Este tipo de pelaje oscuro se debe simplemente a una mutación genética que causa la producción de melanina, una pigmentación oscura en la piel. Una pantera negra en Asia o África solo es un guepardo negro. Una pantera negra en las Américas solo es un jaguar negro. Sin embargo, su color negro es una gran ventaja.

Al principio del cuento, dije que «la pantera espera en las sombras». Esto puede recordarte a un superhéroe popular: Batman. Como Batman, la pantera negra usa su color oscuro para mezclarse con la noche. Además, el color negro se ve muy genial y vende muchos cómicos, y la tinta negra es más barata que la tinta de color, y dinero es dinero. A diferencia de Batman, la pantera negra mata a su presa.

Ahora, si todavía no crees que las panteras negras son geniales, vuelve al principio del cuento y repasa la parte sobre esos majestuosos ojos verdes. Realmente son llamativos. Aunque la descripción “verde” es bastante vaga, todavía agarra la atención porque los ojos verdes no son comunes y por eso son fascinantes. Pero verde no es el tono exacto. Sus ojos son en realidad verde esmeralda. La melanina que produce su pelaje negro también es responsable por sus ojos brillantes. 

Y eso no es todo, los ojos de la pantera negra son muy fuertes. Como ya mencionamos, las panteras cazan en la noche. Sus ojos pueden ver en la oscuridad seis a siete veces mejor que los ojos humanos. Ahora sí crees que las panteras son geniales, ¿no? Bueno, aún tenemos más información para convencerte.

La apariencia de la pantera negra es sumamente hipnotizante, y su estilo de vida también es muy único, a diferencia de Batman. Quiero decir, todos han pensado en un super ninja alguna vez. De todos modos, en la introducción te presentamos su personalidad agresiva. Bueno, es cierto. Son agresivos con su caza y su territorio y su pareja, pero luego hablaremos de eso. Las panteras viven la mayor parte de sus vidas en soledad. No viven en manadas como la mayoría de los animales. Es otro aspecto de su vida que los hace diferentes. 

Las panteras negras son muy territoriales con su comida y su hogar. Su hogar está en los árboles o cuevas. Pasan la mayoría del día dormidas porque son nocturnas. Las panteras negras de Asia y África esconden los cadáveres de sus presas en los árboles. 

Como hablamos de la caza, vamos a elaborar. Las panteras no tienen miedo al cazar. En general, buscan presas fáciles. La mayoría de estos animales son herbívoros. El 70% (setenta por ciento) de las veces, las presas son ciervos, tapires, jabalíes y mapaches. Pero las panteras también atacan otros depredadores como caimanes. Y pueden atacar a otros gatos grandes. También existe una pequeña posibilidad de que coman humanos, así que ten cuidado. 

Cuando matan a un animal, lo esconden en su hogar para comer del cadaver. Los guepardos negros guardan cadáveres en los árboles por varios días. Cada día comen entre 20 (veinte) y 30 (treinta) libras de carne. Son muy buenos cazadores debido a su camuflaje de elegante pelaje negro, ojos fuertes de color verde esmeralda y un gran sentido del olfato. Todo eso les ayuda a cazar, ya que lo hacen por la noche.

Hemos llegado al momento de hablar de las “parejas”. Sí, es hora de hablar del romance adolescente de las panteras negras. Cuando una pantera negra encuentra a una pareja potencial, la sigue hasta que uno de los dos se rinde o empiezan a “salir”. Luego, entran en una fase en la que hacen cosas juntos durante una semana, como dormir juntos, cazar juntos y más. La hembra queda embarazada por unos 3 meses. Aunque varía, el número típico de cachorros es 3 (tres). 

Los cachorros nacen ciegos y permanecen así durante 5 (cinco) a 9 (nueve) días. Requieren atención y ayuda. La madre sale a cazar mientras que el padre cuida a sus hijos. Después de tres años, los padres consideran que sus niños son maduros. Los echan de la casa, y el ciclo continúa.

Para concluir, la pantera negra es muy única, inteligente, majestuosa y, en general, sumamente fascinante. Obviamente, ni Batman ni ningún superhéroe es tan genial como las panteras negras. Con la excepción posible de Spiderman.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in English: What Am I Like?

Season 2, episode 2

This second episode of season 2 presents multiple descriptive adjectives that both do and don’t describe my physical characteristics and personal qualities to answer the question: “what am I like?” So you can better talk about what you are like.

What Am I Like?

What am I like? Well, physically I am pretty normal. I am of average height, I am not tall or short. I am skinny. I am not super thin and I am not fat. I have green eyes. I always wear glasses because my eyes are not perfect. My hair is brown and wavy or curly. My face is round like a circle. I think I am pretty.

But I am much more than my physical appearance. I have a big personality. A lot of people say I am energetic. I always have a lot of energy. My energy is obvious when I talk or teach. I can’t be in one position for a long time. I need to move. That’s why, when I talk, I move my hands a lot. Since I have a lot of energy, it is no surprise that I am also very active. I like being outside in nature and I can walk in the mountains for hours and hours. Sometimes I ride my bike with my son.

I am energetic and active, but I am not athletic. I don’t like participating in sports like soccer or volleyball. I don’t have much coordination. I am clumsy and I have a lot of accidents in sports.

In addition to being energetic and active, I also have moments when I am lazy. In these moments, I can spend hours with a book or watching television. When I watch TV, I am lazy.

I am social and outgoing. I am not shy. I like to talk. I talk with everyone. Sometimes my sons get mad because I talk and talk and talk and they want to go home, but I keep talking. I have wonderful friends and I talk with them a lot. I also talk to people I don’t know. I am friendly and I smile a lot. I like to talk with new people.

I am patient with other people, but I am impatient with myself. When my sons or students need help. I am patient. I repeat myself a lot, without problems. When I am with other people, I am patient. I can listen to their stories or help without frustration. But, when I am alone, I am impatient. When I am in the supermarket and I want to go home, I am impatient. When I am in traffic, I am really impatient. When I need to prepare materials for class or use the copier, I am impatient. I think I am patient when it is important, but I need to work on patience in the rest of my life.

I am fun. I like going out with friends and doing fun activities like singing karaoke or floating the river. I am a fun teacher. In class we do fun activities like finger painting and acting out stories. I am a fun mom. At home I play with Lego with my sons and I read books in a funny way. I am also fun because I am funny. I tell jokes at home and in class. My jokes are typically terrible, but they are also funny!

I am smart. I study a lot and I have a lot of information in my head. I also like reading. When I read I learn more, so with every book I am more intelligent. In addition to the information that I have, I am smart because I recognize that it isn’t possible to be an expert on everything. I don’t have all the answers to the problems of the world and I need to study and listen to experts and learn from them.

I am hardworking. I have a lot of personal and professional projects. I work practically all the time. Personally, I work on my house, I work in the yard, I work on projects and activities for my sons. It is a lot of work to maintain the house. It is also a lot of work being a single mom. Professionally, I work on my books, I work on my podcast, I work to help other teachers in school and I work to teach Spanish to my students at the high school and at the college.

I am creative. I think that I plan creative and different activities and classes. I can create stories in the moment with only a few ideas from my students. I can look at an activity and think of multiple ways to present the activity to have maximum participation from my students. In my house, I am creative with Lego. I can look at a picture and create a house or car without instructions. I make art with my sons. I am not artistic, but I am creative with my combination of colors and forms.

I am strong. I don’t have big muscles, but I am physically and mentally strong. I can do construction projects in the house and yard. I can hike for days in the mountains with all my needs in a pack on my back. I can plan multiple classes for all abilities. I can ignore my problems when it is more important to focus on other’s problems. I can find solutions to my problems and offer solutions to other peoples’ problems. I can do complicated or difficult things with little frustration or anxiety.

I have a lot of qualities that I think are good. But I also have some characteristics that I don’t like. I work a lot to change my bad characteristics. For example, I am very direct. Sometimes it is good to be direct, but sometimes when I am direct people think I am mean or rude. They think my comment is an insult. So, I need to work on being kinder with my direct words and I also need to work on thinking first and speaking later.

Another characteristic that I don’t like is that I am controlling. I like being the leader in everything. I like having control on decisions. It is very difficult for me to give control to another person. I need to work on listening more to other’s ideas and I need to pass control to other leaders in the group sometimes.

We all have physical and personal attributes that we like and that we don’t like. What are you like? What are your physical characteristics? What is your personality like?

The End.

You can also watch a video of this story on YouTube!

I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories. I work hard to provide tools and supports for those who want to learn. Please, consider buying me a taco to support my work!

You can download a printer-friendly PDF of this story.

Simple Stories in Spanish told faster: Las Fallas

One of my favorite fiestas occurs in March in the city of Valencia, España. San José (St. Joseph) is the patron saint of Valencia and in his honor, they build impressive life-like sculptures. They also decorate a tall statue of the Virgen María with sweet-smelling carnations and light up the sky with “fuegos artificiales”, or fireworks. I am excited to share with you today la celebración de las Fallas.

I originally released this episode four years ago. Today I am going to retell it, faster. Here is a link to the original episode.

Some words that will help you understand this story better include “madera”, which means wood, “quema”, meaning burn, and “vestido”, which means dress.

La Celebración de las Fallas

Cuando yo tenía 19 (diecinueve) años, tuve la oportunidad de ir a Valencia, España para observar la celebración de las Fallas. Desde el primer momento estaba encantada con las Fallas. Es una celebración única e increíble.

El santo patrón de Valencia, España es San José. Si no conoces los santos católicos, San José era el esposo de la virgen María, madre de Jesucristo. La biblia menciona que José era un carpintero, entonces, San José también es el santo patrón de los carpinteros. Había una tradición de los carpinteros de quemar madera en el mes de marzo. Con los años, los carpinteros también quemaron otras cosas que no necesitaban.

Los valencianos decidieron convertir esta tradición de los carpinteros en una celebración de 5 (cinco) días. En vez de simplemente poner madera y objetos viejos en el fuego, los valencianos inventaron los “ninots”.

¿Qué es un “ninot”? Pues, es una estatua de madera y papel maché. Típicamente hay figuras humanas muy realistas y cómicas o satíricas. Los ninots son muy detallados con colores brillantes. Unos ninots son enormes y otros son pequeños.

En grupos, los ninots cuentan una historia. La historia que cuentan puede ser antigua o moderna. A veces los ninots hacen comentarios políticos. A veces son una expresión de los problemas con la sociedad moderna o pasada. Unos grupos de ninots son especialmente para los niños. El grupo de ninots se llama una “falla”.

Cada área de Valencia produce una falla, o monumento de ninots. Hay 750 (setecientos cincuenta) fallas en toda la ciudad. Es posible ver las fallas desde la mañana del 16 (dieciséis) de marzo hasta el 19 (diecinueve). Hay mapas de las fallas y es muy divertido caminar por Valencia y ver el arte de las fallas e interpretar sus historias y mensajes.

La construcción de las fallas es más que tradición para honrar a San José. Hay una competencia también. La ciudad de Valencia da premios y el ninot más popular va al Museo Fallero en el centro de la ciudad.

Ver los monumentos de ninots es la atracción más grande de las Fallas, pero no es toda la celebración. En adición a los ninots y fallas, hay las falleras. Las falleras son las princesas y reinas de la celebración. Ellas tienen vestidos tradicionales. Sus vestidos son de colores brillantes con diseños bonitos. Hay adornos en su pelo. 

Hay procesiones de falleras. Ellas llevan flores de sus comunidades a la catedral. Enfrente de la catedral hay una estatua de la Virgen María. Pero la estatua es incompleta – no tiene su vestido. La estatua solo tiene la cabeza de María y un bebé Jesús. El resto de la estatua es madera. Entonces, las falleras llevan flores rojas, blancas y rosadas a la catedral para formar el vestido de María. Las falleras pasan las flores a muchachos que ponen las flores en la madera. Hacen diseños con las flores que forman el vestido de la Virgen María. Los diseños son diferentes cada año.

Ver la estatua florida de María es esencial en un viaje a las Fallas. También es esencial comer la comida de Valencia. La comida más popular y famosa de Valencia es la paella. Paella es un plato de arroz y mariscos. Tiene un tinto amarillo del azafrán, que es el ingrediente más importante. Durante de las Fallas, unos restaurantes preparan la paella en la calle en sartenes enormes. Unas semanas antes de la celebración de las Fallas, hay una competencia de paella de más de 500 (quinientos) chefs. Todos los turistas y valencianos comen paella durante de las Fallas.

Después de comer la paella, es hora para un postre. El postre más popular de España es probablemente los churros y chocolate. Son muy ricos. Es posible comprar un plato de churros y chocolate en las calles de Valencia para comer mientras caminas por las fallas u observas las procesiones de falleras. Otro postre similar, pero más especial a Valencia, es buñuelos de calabaza. Es tradicional comer los buñuelos de calabaza con chocolate también.

Para beber, horchata es una bebida local popular. Es dulce y fría. Claro, también hay una variedad de cervezas, vinos y cafés. Es muy fácil encontrar comida y bebidas en Valencia durante de la celebración de las Fallas – y todas son deliciosas.

La celebración de las Fallas no solo ocurre durante el día, continúa en la noche. Todas las noches hay fuegos artificiales. La noche del 18 (dieciocho) de marzo, el espectáculo de fuegos artificiales es especialmente increíble. Hay combinaciones de colores brillantes y varios diseños de luz en el cielo. Puedo decir, de experiencia, que los fuegos artificiales que yo vi en Valencia son los más bonitos de toda mi vida.

Después de ver los fuegos artificiales, unas comunidades tienen música y bailes en la calle. O puedes ir a un club o a comer más paella en un restaurante. O, si prefieres, puedes ir a la cama en preparación para el último día de festividades.

El 19 (diecinueve) de marzo es el día de San José – el santo patrón de carpinteros y de la ciudad de Valencia. (Es bueno notar que San José también es el santo patrón de padres y el 19 (diecinueve) de marzo es el Día de los Padres en España y en otros países hispanohablantes.) El 19 (diecinueve) de marzo es el día más intenso de toda la celebración de las Fallas porque es el día del cremà. 

¿Recuerdas que los ninots son estatuas de madera y papel maché? ¿Y solo un ninot va al Museo Fallero? Pues, ¿qué pasa con el resto de los ninots? La tradición original de los carpinteros fue quemar madera y objetos, entonces, la noche del 19 (diecinueve) de marzo, los valencianos queman los ninots.

Los fuegos de las Fallas son grandes, calientes e inolvidables. Es posible ver las caras de los ninots en el fuego con sus expresiones exageradas. Hay muchas personas en las calles para ver el fuego y es muy divertido. Después de ver la cremà de una falla, las personas van rápidamente a ver otra falla en su cremà.

El acto de quemar las fallas es más que una manera de limpiar la calle de las estructuras. La palabra “falla” tiene más de una definición. Fallas son combinaciones de ninots en la celebración de Valencia, pero “fallas” originalmente significaba “antorchas”, entonces es un buen nombre para la celebración de fuego. En el mundo hispanohablante, “fallas” son defectos o errores. Las Fallas de Valencia muestran los defectos o errores humanos al mundo. Después, queman los defectos para empezar de nuevo. Las Fallas es una oportunidad de remover los defectos y seguir adelante, limpio y renovado.

Espero volver un día a las Fallas para vivir de nuevo esta increíble celebración de Valencia.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood

Simple Stories in English: Who Am I?

Season 2, episode 1

Hello and welcome to season 2 of Simple Stories in English. In this season, I will be telling you more about myself to help you be able to talk about yourself. In this first episode I will answer the question: Who am I?

Who Am I?

Hello, my name is Camilla Given and I am a Spanish teacher in a small town. I am a woman. I am 42 years old. I don’t think I’m old, but I don’t think I’m young either. My birthday is March 22.

I live in the state of Colorado in the United States. I live in Colorado, but I am not from Colorado. I’m from the state of Minnesota. My parents and some siblings live in Minnesota. I like to visit Minnesota, but I prefer living in Colorado. I have a lot of friends in Colorado and I like the mountains here.

I live in a small town in western Colorado. I like living in a small town. I don’t like living in a big city. I like visiting cities, but I don’t want to live in a city. I prefer small towns because they are quiet. I also prefer small towns because I know a lot of people. When I go to a restaurant, store, or the post office, I see friends or past students.

I am a high school teacher and college professor in a small town. There are around 500 students total in the high school, so it is not a super small school, but it is not a big school. I like being a teacher in a small school. I don’t like big schools because it is difficult to have good relationships with all the students and other teachers. I prefer small schools because I recognize practically all the students. I also have the opportunity to teach my students for more than one year. I have had some students for 4 years! My students call me “Profe”.

I have taught Spanish for 22 years. In that time I have taught Spanish 1, 2, 3, and 4, Spanish for Spanish speakers, and college classes of conversation, grammar, and composition. In addition to Spanish, I have taught theater, physical education, and newcomer English.

I originally wanted to be a math teacher. I like math. But when I had the opportunity to teach math, I didn’t like it. Math was easy for me and I didn’t know how to teach it. So I decided to teach something that I had to learn, something that wasn’t easy for me. I decided to teach Spanish.

I am a Spanish teacher, but I am also a Spanish student. I am not a native speaker of Spanish. I began to study the Spanish language in school when I was 14. I studied for 4 years in high school and for 4 years in college. During college, I spent a semester in Spain at the University of Pamplona. In my education, I learned from teachers and professors from the United States, Puerto Rico, Mexico, Spain, Chile, Costa Rica, Peru, and Paraguay. I have degrees in Spanish Education and Theater Arts from Concordia College in Moorhead, Minnesota and I have my Masters in Spanish Education from the University of Nebraska at Kearney.

I keep studying Spanish. I read in Spanish. I watch programs like movies and Spanish soap operas in Spanish. I listen to podcasts in Spanish. I practice Spanish with friends. I listen to Latin music. I like Spanish a lot. I like the language and I like the culture. Spanish is a part of who I am.

In addition to being a teacher and student, I am an author. I like to write stories. I write stories for my classes and for my podcasts. I think that it is good to learn a language with stories. I publish my stories on my blog and on Amazon. I have six books in Spanish, five in English, three in German and one in French.

My first published book is called La tutora de español, or The Spanish Tutor. It is a little advanced. I have a series of more basic books called I am Jake, Jake celebrates, Jake explores, and Jake travels. For the Jake books I am an author and illustrator. My illustrations are very basic because I am not an artist. I do not have a talent for drawing.

Sometimes I am an actress. I like acting a lot. My university degree is for Spanish Education and Theater Arts. I took a lot of theater classes in college. I especially like improvisation. I use my acting abilities in my class and in recording my stories. I am very animated and expressive and I act out my stories.

I am a singer. I love singing. I sing a lot of songs. In the past, I sang in drama productions. Now, I mainly sing in church on Sundays. But sometimes I go to karaoke and sing with my friends. I sing with the radio in the car. I sing to my sons, although they don’t like it. I sing in the shower when I wash my hair. I sing when I walk in the mountains.

I am religious. I like singing to God in church on Sundays. I believe in God and I know that he loves me. I read the Bible. I think about God a lot when I am with my family and when I am in nature.

I am an explorer. I like exploring nature. Being outside is very important to me. I walk a lot in the mountains. I walk for miles and miles to see alpine lakes, waterfalls, flowers, and animals. In addition to walking, I ski. I cross-country ski because I like the exercise of nordic skiing. Sometimes exploring is difficult. Some roads are very long and complicated. In the summer there are mosquitos and it is hot. In the winter it is very cold when I ski. I prefer being where there are not many people because I like the tranquility. I use my time in nature to relax, reflect, and disconnect from the stress of the world. I like exploring with friends, but I also like to explore alone.

I am a traveller. I like to visit other states and other countries. When it is not possible to travel, I watch travel programs on TV. I like to travel because I like to learn about other cultures and I believe that it is important to get to know the world.

I am a sister and friend. I have incredible sisters and friends and I want to be a good friend to them. I want to support them. I celebrate their successes, or good moments. I listen to their problems. When they need or want help, I help. When they need love, I hug them. When they need company, I visit them. When they need an adventure, I explore with them.

Of all my roles, my most important role is mother. I have two sons that I adore. My older son is 13. He and I talk for hours and play a lot with Lego. We build vehicles and houses. We make replicas of famous places. My younger son is 10. He and I are very similar. He is dramatic like me and he likes writing stories. He is famous on my podcast for saying “the end” at the end of each episode.

I want to be a good mom for my kids. I prepare their food, although I am not a chef – I don’t like cooking. I help them with their school work. I listen to their trombone practice. I read to them. I give them a lot of hugs and kisses.

I love my life and I love who I am.

The End.

You can also watch a video of this story on YouTube!

I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories. I work hard to provide tools and supports for those who want to learn. Please, consider buying me a taco to support my work!

You can download a printer-friendly PDF of this story.

Simple Stories in Spanish: Greg, el perro cazador de pitones

Season 10, episode 18

Every now and again I am sent a story by a listener. Today’s fascinating, true story comes from Sharon.

The Florida Everglades is facing a big problem. Many of its native species are being killed off by Burmese pythons. However, a dog named Greg is helping to clear to Everglades of this stealthy predator, hunting down snakes invisible to the naked eye.

This story is in the third person and the present and past tenses. Important vocabulary in the story includes: “piton” (python),“pantano” (swamp), “cazar” (to hunt), “cazador” (hunter), and “refugio” (shelter).

Greg, el perro cazador de pitones

Este es un cuento sobre un perro, sin embargo, empieza con un gran problema en los Everglades de Florida. Los Everglades son un enorme pantano que es hogar a muchos animales indígenas, incluyendo la pantera de Florida, el caimán americano, el manatí, cientos de especies de pájaros y peces, junto con docenas de otros mamíferos y reptiles.

Un reptil en particular es relativamente nuevo a los Everglades. Es la pitón birmana. Nadie sabe exactamente cómo las pitones llegaron a habitar los Everglades, pero algunos creen que es porque los dueños de pitones las libraron en el pantano cuando ya no las querían en casa. 

Las pitones pueden ser muy grandes y reproducen mucho. Crecen hasta 20 (veinte) pies, que son 6 (seis) metros, o más y cada hembra puede poner hasta 100 (cien) huevos por año. El gran problema de las pitones es que en Florida, no tienen depredadores naturales. Sin depredadores para cazar las pitones, el número de serpientes en el Parque Nacional de los Everglades ha crecido sin control.

Debido a las pitones, los Everglades, antes llenos de animales silvestres, ahora están extrañamente silenciosos. Los mapaches, conejos de pantano, zarigüeyas y otros pequeños mamíferos han bajado mucho de número, o han desaparecido por completo. Las pitones cazan animales más grandes también como el lince rojo, caimanes y venados. Parece que ningún animal está a salvo.

Para ayudar a proteger el hábitat de los Everglades y eliminar estas serpientes invasoras, el estado de Florida inició la Competición de Pitones, una competición anual de diez días para ver quién puede capturar más pitones y ganar un premio. 

Un año, un hombre de Florida llamado Walt decidió participar en la caza de pitones. La competición es difícil porque las pitones se camuflan con el ambiente, pueden permanecer inmóviles durante largos periodos de tiempo y les encanta esconderse bajo la densa vegetación del pantano. Durante el tiempo que Walt participó en la competición en los Everglades, había más de 1000 (mil) cazadores, pero solo capturaron 100 (cien) pitones. Después de pasar por el sofocante y húmedo pantano embarrado por días sin cesar en busca de las serpientes, Walt pensó que debía haber una mejor manera de cazar pitones.

Cuando Walt regresó a casa después de la competición, recordó que su amigo Pepe podía entrenar a perros a encontrar cualquier cosa que tuviera olor. Pepe había entrenado a perros para encontrar huevos de tortuga marina, huevos de pato, termitas, chinches, plantas enfermas, personas perdidas y prácticamente cualquier cosa que tuviera olor. Aunque hasta ese momento no había intentado entrenar a un perro para encontrar pitones, cuando Pepe escuchó sobre el problema, estuvo dispuesto a intentarlo.

Ahora Walt estaba cazando de nuevo, pero esta vez para encontrar un perro. Pepe buscó en los refugios de animales, sociedades humanitarias y agencias de rescate de perros por muchas semanas. Había muchísimos perros, de todos tamaños y temperamentos. Sin embargo, ninguno tenía lo que buscaba. Necesitaba un perro lleno de energía, con buen olfato y que quería buscar cosas.

Un sábado, Pepe estaba en un refugio local. Miró a cada perro en el refugio. Estaba al punto de salir, cuando se dio una vuelta y miró un perro mestizo de color marrón y blanco en una jaula con un papel que decía simplemente “Greg”.

Greg salió de la jaula y entró naturalmente en el mundo de cazar. Fue un talento natural.  Inmediatamente comprendió que su trabajo era encontrar cosas y le encantaba hacerlo. Greg pasó un tiempo con Pepe aprendiendo específicamente a encontrar pitones con su olfato, o nariz, y también a avisarle a Walt cuando localizaba una serpiente. El método era bastante sencillo: Walt mantenía a Greg con una correa, y cuando Greg olía una serpiente, se sentaba. Así Walt sabía revisar el área cercana. Greg nunca estaba en peligro, ¡Pepe y Walt se aseguraban de eso!

Walt y Pepe estaban ansiosos por probar las nuevas habilidades de Greg para detectar serpientes. Hicieron su primer viaje al Parque Nacional de los Everglades para ponerlo a prueba. Greg sorprendió a todos con su rapidez de encontrar pitones. ¡Encontró 5 (cinco) pitones en su primera salida, mucho más que los cazadores humanos que solo usan la vista! 

Una de las serpientes que Greg detectó estaba prácticamente bajo los pies del cazador, escondida en la alta y espesa hierba del pantano, completamente indetectable para el ojo humano. Otra serpiente que encontró era una hembra que medía 15 (quince) pies, o 4.5 (cuatro punto cinco) metros, y estaba junta con 33 (treinta y tres) huevos. Remover esa serpiente y todos sus futuros bebés salvó a innumerables animales de los Everglades.

Greg era un perro que regresaba varias veces al refugio, pero ahora tiene un hogar definitivo cerca de los Everglades y un propósito sumamente importante haciendo un trabajo que ama. Las habilidades de Greg han llamado la atención de otros cazadores de pitones. Vieron a Greg y querían sus propios perros cazadores. Greg ha ayudado a entrenar a otros perros cazadores de pitones. Sin embargo, Greg es especial por ser el primer perro cazador de pitones. Walt, Pepe y Greg quieren salvar los Everglades y continuarán a cazar y a entrenar a otros perros cazadores hasta que las pitones ya no sean una amenaza para los animales nativos del Parque Nacional de los Everglades y toda Florida.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

Simple Stories in Spanish: Dave la chica

Season 10, episode 17

One of my favorite activities is to create stories with my students. Today’s was created by my Spanish 1 college class. You can see a comic of our class story below.

Dave is a fun-loving, active young woman. She does a different activity every day of the week. Her activities take her all over the world.

This story is in the third person and the present tense with a little bit of past and conditional tenses. Please suspend all logic as the point of the story was to talk about the calendar, weather, and activities, and it is not logical. Important vocabulary in the story includes: “verano” (summer),“invierno” (winter), “tiempo” (weather) “charcos” (puddles),“camión” (truck), and “baloncesto” (basketball).

Dave la chica

Hay una chica que se llama Dave. Dave es alta, rubia y muy bonita. “Dave” no es un nombre típico de una chica, pero Dave no es una chica típica. Le gusta bailar, pero también le gustan los camiones monstruo. Canta muy bien y también juega al waterpolo. Dave la chica tiene una vida extraordinaria, llena de actividades divertidas.

Dave tiene una vida activa y ocupada, y hace una actividad diferente cada día. El lunes no hace buen tiempo. Está lloviendo y hay mucho barro en las calles de tierra donde vive. Muchas personas ven el mal tiempo y deciden quedarse en casa para leer un libro, pero Dave la chica mira la lluvia y el barro y se emociona.

Va al garaje y sale en su camión monstruo. A Dave le encanta manejar su camión monstruo. Es especialmente divertido manejar su camión monstruo bajo la lluvia, en el barro y en los charcos.

El martes, Dave la chica va a Sídney, Australia. Es el verano en Colorado, pero es el invierno en Sídney porque está en el hemisferio sur. Como es invierno, hace frío en Sídney y Dave lleva un abrigo grande.

Dave está en Sídney para cantar. Dave canta muy bien y es una invitada especial en la Ópera de Sídney. Se prepara haciendo un calentamiento vocal para preparar su voz. Luego ensaya con la orquesta. Por la noche, canta ocho canciones. Cuando termina, la audiencia se pone de pie y aplaude y grita: «¡Brava!» y «¡Magnífica!».

El próximo día es el miércoles. El miércoles, Dave no vuelve a casa, viaja de Australia a Europa. En Europa visita París, Francia. Visita París para bailar en un ballet. Dave gira, salta y mueve sus piernas con elegancia. Hace pirouettes y jetés.

Después de bailar en el ballet, Dave la chica tiene mucha hambre. Camina por las calles de París en busca de una panadería. El pan francés es delicioso y Dave quiere comerlo. Encuentra una panadería y compra un baguette. Come todo el baguette mientras camina junto al río Sena en el buen tiempo de Paris.

Después de manejar un camión monstruo el lunes, cantar en la Ópera de Sídney el martes y bailar un ballet en París el miércoles, otras personas descansarían, pero no Dave la chica. Ella todavía necesita hacer ejercicio y jugar deportes.

El jueves, Dave juega al baloncesto con los Denver Nuggets. Dave no participa en los partidos oficiales porque es un equipo masculino y Dave es una chica. Pero Dave entrena con los Nuggets porque ella es una atleta excepcional. Durante el entrenamiento de baloncesto, Dave pasa la pelota a sus compañeros y corre de un lado a otro de la cancha. Cuando recibe la pelota, la dribla, corre a la cesta, salta muy alto y hace un mate. Los jugadores profesionales de los Nuggets están muy impresionados por los movimientos y habilidades de Dave.

Hace mucho calor en el gimnasio. Dave suda mucho y se limpia la cara con una toalla. Agarra su botella y toma mucha agua porque no quiere deshidratarse en el calor.

El viernes, Dave quiere esquiar. No puede esquiar en Colorado en el verano. Necesita ir al hemisferio sur donde es el invierno. La nieve de Chile es ideal para esquiar y Chile está en el hemisferio sur, entonces Dave la chica viaja a Santiago, Chile. Desde Santiago, maneja un coche normal (qué aburrido) a un centro de esquí en los Andes.

Está nevando en las montañas y Dave está feliz. Le gusta mucho la nieve, y la nieve fresca es perfecta para esquiar. Dave baja la montaña en sus esquíes y sube la montaña en la telesilla hasta el anochecer.

Después de manejar un camión monstruo el lunes, cantar en la Ópera de Sídney el martes, bailar en París el miércoles, jugar al baloncesto con los Nuggets el jueves y esquiar en Chile el viernes, una persona normal descansaría el sábado, ¡pero no Dave la chica! El sábado, Dave no descansa. El sábado, Dave va al estado de Massachusetts y visita la ciudad de Boston. 

Boston es famosa por tirar té en el mar y su rica historia. Boston también es famoso por un evento deportivo: su maratón. El sábado, Dave corre en el Maratón de Boston. Todo su entrenamiento durante la semana ayuda a Dave y ella es la primera mujer en cruzar la línea de meta. Dave se sube al podio y recibe un trofeo por ganar el primer lugar en la categoría femenina en el Maratón de Boston.

Dave la chica tiene una semana llena de actividades diferentes, pero el domingo hace la misma actividad todas las semanas: va a la iglesia. Dave va a la iglesia todos los domingos, pero no necesariamente asiste a la misma iglesia. Este domingo, Dave va a una iglesia en Jamaica. 

Hace mucho viento en Jamaica y Dave aprende que hace mucho viento porque hay un huracán. Durante un huracán, una persona típica se refugiaría en su casa, pero Dave no es una chica típica. Ella va al mar con unos amigos y juegan al waterpolo. Lanzan la pelota a la red y nadan entre las enormes olas.

Al fin del domingo, Dave está cansada. Piensa en todas las actividades divertidas que hizo durante la semana:

  • El lunes manejó su camión monstruo por charcos y barro. 
  • El martes voló a Sídney y cantó en la Ópera. 
  • El miércoles visitó Francia y bailó en un ballet en Paris. 
  • El jueves jugó al baloncesto con el equipo profesional los Denver Nuggets.
  • El viernes viajó a Chile y esquió en los Andes.
  • El sábado corrió en el Maratón de Boston y ganó primer lugar.
  • El domingo fue a la iglesia y jugó al waterpolo en Jamaica.

Dave la chica no tiene un nombre típico de chica porque no es una chica típica. Es una chica activa y extraordinaria.

Después de su increíble semana, Dave sube a su camión monstruo y va a casa. La casa de Dave tampoco es típica: vive en una cueva secreta en las Montañas Rocosas de Colorado.

Cuando llega a casa, Dave come y duerme, porque mañana es lunes y Dave tiene otra semana increíble por adelante.

El fin.

You can also watch a video of me telling this story on YouTube!

¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco!

You can download a printer-friendly PDF of this story. Looking for the English translation? I have a PDF for that too! Read a paragraph in Spanish and then read the English translation to see what you understood.

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)